Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. argent. endocrinol. metab ; 41(3): 131-142, ago. 2004. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-401454

ABSTRACT

Objetivos:Los nodulos tienen una alta prevalencia en la poblacion general, especialmente en las mujeres y se incrementan con la edad. Para evaluar si la ecografia de alta resolucion y el Doppler color permiten diferenciar nodulos benignos de malignos, y dado que la conducta ante un nodulo menor de 1cm o no palpable, es motivo de controversias, relacionamos la ecografia de alta resolucion con la Anatomia Patologica (AP) de los pacientes operados. Metodologia:Se analizaron las ecografias de 83 pacientes operados por nodulo de tiroides:72 mujeres(m) y 11 varones(v), de ente 10 y 78 años de edad.Las mismas fueron realizadas con Ecografo ATL HDI 3500con Doppler color, Angiopower y Trnasductador LIneal 12/5 38 MHZ, tomandose 5 criterios sospechosos de malignidad:Hipoecogenicidad, Flujo Intranodular, Microcalcificaciones, Contornos Irregulares y Ausencia de Halo de Seguridad. Se las correlaciono con la AP, clasificandolas en tres grupos:Grupo I:Carcinoma (Ca), GrupoII:Adenoma Folicular(AF), y Grupo III:Bocio Multinodular(BMN)-Nodulo Hiperplasico (NH). Resultados: Grupo I: 37 pacientes: 44,5 por ciento ((33 Ca papilar: 9 v y 24 m; 4 de ellos variante folicular; 2 m Ca folicular; 1 m Ca medular y 1 m Ca indiferenciado). El 94,6 por ciento tenia entre 3 a 5 cirterios de malignidad : 94,6 por ciento Hipoecogenicos, 89,2 por ciento Hipervascularizados, 54 por ciento Calcificaciones finas, 62,1 por ciento Bordes irregulares y 67,5 por ciento Ausencia de Halo de Seguridad. Se detectaron 7 pac. con microcarcinoma papilar (ndulo <1cm:18,9 por ciento) 4 con MTS ganglionar y tenian 3 a 5 patrones de alarma.; 17 multinodulares (MN); 8 Ca multicentricos y 4 en nodulo no dominante(teniendo estos mayor grado de sospecha ecografica): 2 pac. se encontraban hipotiroideos y 6 con anticuerpo antiperoxidasa tiroidea (ATPO) (-). GrupoIIII:22 pac. (20m y 2v): 26,5 por ciento. El 27,2 por ciento con 3 a 5 criterios; 59 por ciento Hipoecogenicos, 54,5 por ciento Hipervascularizados, 13,6 por ciento Calcificaciones finas, 31,8 por ciento Bordes irregulares y 9 por ciento Ausencia de Halo; 14 MN, 2 pac hipotiroideos y 4 ATPO(+). Conclusiones: No existe ningun patron ecografico patognomonico de enfermedad nodular maligna, pero si el nodulo reune 3 o mas patrones de sospecha, la incidencia de malignidad aumenta de manera significativa. Aconsejamos...


Subject(s)
Thyroid Gland , Ultrasonography, Doppler, Color
2.
Acta gastroenterol. latinoam ; 28(1): 33-5, mar. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-209255

ABSTRACT

Se presentan tres casos de dilataciones congénitas de la Via Biliar extrahepática y se realiza revisión bibliográfica de esta patologia de presentación frecuente. Se concluye que el diagnóstico suele ser dificultoso en el preoperatorio y los métodos colangiográficos son los mejores. El tratamiento de elección en la actualidad es la Quistectomia y Hepaticoyeunostomia en "Y de Roux".


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Female , Humans , Choledochal Cyst/diagnosis , Choledochal Cyst/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL