Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. salud pública (Córdoba) ; 18(1): 44-53, 2014.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-714106

ABSTRACT

Objetivo: analizar las tasas de mortalidad de Trastornos Mentales y del Comportamiento (TMyC) y de las Causas Externas (CE) en las Estadísticas Vitales de Argentina, periodo 2000-2009.Metodología: se utilizó las bases de datos de defunciones, Argentina, años 2000 a 2009, de la Dirección de Estadísticas e Información en Salud Ministerial. Se construyeron tasas generales y específicas. Las estimaciones poblacionales, se obtuvieron a partir del aplicativo AGEINT. Según la distribución de la variable, se utilizó análisis de la varianza o test no paramétricos. Resultados: se observa un comportamiento disímil de la tasa de mortalidad por TMyC según sexo, pero con un comportamiento similar por cada año. Los TMyC y las CE, comprometen a la población adulta del país, con tasas mayores en el grupo de varones.Conclusión: tener en cuenta el impacto de los TMyC y CE, permite diseñar políticas públicas en salud adecuadas a las realidades de cada contexto


Objective: To analyze mortality rates due to mental and behavioral disorders (MBD) and external causes (EC) using Vital Statistics of Argentina, 2000-2009.Methods: Mortality data 2000-2009 were obtained from the Bureau of Statistics and Information, Ministry of Health, Argentina. General and specific rates were set up. Population estimates were obtained from the AGEINT application. According to the distribution of the variable, analysis of variance or nonparametric tests were used.Results: Dissimilar MBD mortality rates according to sex were observed, but with a similar pattern each year. The MBD and EC affect the adult population of the country, with higher rates in the male group.Conclusion: Taking into account the impact of MBD and EC, allows the design of public policies suitable to the realities of each health context


Subject(s)
Humans , Male , Female , Argentina , External Causes , Mortality , Mortality/trends , Mental Disorders
2.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-482280

ABSTRACT

La situación de salud en Argentina revela la necesidad deevaluar la capacidad de gestión de centros de primer nivel deatención y el desarrollo de redes asistenciales. El objetivo deeste proyecto fue evaluar las estrategias de atención primariaen los centros de salud de la comunidad de Malvinas Argentinas.La metodología consistió en una fase diagnóstica, una de intervención y validación de la propuesta y una de análisis de resultados, abordada con metodología cuantitativa y cualitativa.Este trabajo movilizó el abordaje de la salud desde la atención primaria y el reconocimiento de los propios centros de generar estrategias para brindar atención efectiva y eficiente a pesardel deterioro socioeconómico de la comunidad. Además permitióidentificar el funcionamiento de una red comunitaria, en la cual será necesario afianzar el trabajo respecto a la educación en salud. El impacto de la presente investigación está relacionado a las vinculaciones que se generaron entre las institucionesinvolucradas.


Subject(s)
Primary Health Care , Health Education , Health Strategies , Policy Making
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL