Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. urol ; 43(1/2): 32-4, ene.-jun. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-192609

ABSTRACT

Objetivos: evaluar la eficacia y tolerancia del doxazosin en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna (HPB) en pacientes venezolanos. Pacientes y Métodos: Es un estudio abierto controlado con placebo basal, se incluyeron 39 pacientes con HPB diagnosticada por score de síntomas (I-PSS) y medición de flujo urinario. Se administró placebo por dos semanas y doxazosin con titulación de dosis a un máximo de 8 mg una vez al día por 14 semanas. Se monitorizó presión arterial, eventos adversos y calidad de vida. Resultados: Se incluyeron 39 pacientes de cinco centros, con un promedio de edad de 61,8 años (rango 45-78 años) y con una duración de los síntomas de 19,8 meses desde su diagnóstico (rango 3-60 meses). Doxazosin produjo mejoría significativa del 62 por ciento en el total de score de síntomas (I-PSS) de 18,7 basal a 7,08 al final del tratamiento (p<0,01) y un aumento del flujo urinario máximo (Qmax) en 1,34ml/seg, de 11,98ml/seg basal a 12,32ml/seg, al final del tratamiento. La medición de calidad de vida por síntomas urinarios, mejoró significativamente en 50,1 por ciento en promedio, desde muy insatisfecho (4) a muy satisfecho (2) (p<0,01). No se observaron efectos adversos ni cambios en la presión arterial. Conclusión: en este reporte preliminar doxazosin fue bien tolerado y produjo mejoría significativa en los síntomas y en la calidad de vida de pacientes con HPB. El estudio continúa.


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Doxazosin/therapeutic use , Hyperplasia , Prostatic Diseases
2.
Rev. venez. urol ; 40(1/2): 54-5, ene.-jun. 1990.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-105248

ABSTRACT

Es evidente el efecto carcinógeno de ciertas sustancias sobre el urotelio, tal como se ha demostrado con los analgésicos que contienen Fenacetina. Presentamos un caso dignosticado como Carcinoma "in situ" de pelvis renal y uréter, en donde existía el antecendente de abuso de consumo de analgesicos por tiempo prolongado


Subject(s)
Ureter , Carcinoma in Situ/analysis , Phenacetin , Kidney Pelvis , Carcinogens
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL