Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Pediatr. (Asunción) ; 31(1): 10-15, ju. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: lil-397126

ABSTRACT

Objetivo: Determinar la frecuencia de alteración de la audición en niños con Meningitis Bacteriana Aguda(MBA) e identificar factores de riesgo asociados con disminución de la audición. Métodos: Estudio de carácter prospectivo, iniciando en abril de 1999 ajulio de 2001, realizado en el Servicio de Pediatría del Instituto de Medicina Tropical, en el que se incluyeron niños de 3 meses al 15 años, hospitalizados con el diagnóstico de MBA, y que no habían recibido antibióticos antes del ingreso. La evaluación auditiva se realizó dentro de los 10 días de concluido el tratamiento por otoemisión acústica (OEA), o potencial auditivo evocado del tallo cerebral (PAE). El grado de disminución de la audición se determinó por ausencia de la onda w, estratificándose como leve (40dB), moderada (50-60dB) o severa(>70dB) Resultados: reunieron los criterios de inclusion 41 niños. La edad media de los pacientes (pte) fue de 2.2+3.3 años y la mediana de 8 meses. En 32/41ptes (78pto) se determinó el germen causal por cultivo (n=26,63pto) o por aglutinacion del latex (6 casos adicionales): H. influenzae tipo n (Hib) en 25 ptes (61pto), S.pneumoniae en 6 ptes (15 pto) y N.meningitis en 1 pte (2pto).Fallecieron 7 ptes (17pto). De los 34 ptes sobrevivientes, en 10 ptes (29pto) se costató disminución de la audición: unilateral (n=3ptes) o bilateral (n=7 ptes. La disminución dela audición fue moderada o severa en 4 casos (12pto) del todal de ptes). No se encotró asociación entre factores como la edad<12 meses (RR..11,95ptoIC 0.59-2.07), historia previa >48hs (RR0.72,95pto IC0.25-2.08), y la presencia de secuelas neurológicas severas (RR1.20,95pto IC0.37-3.88). La presencia de secuelas auditivas fue similar en ptes con MBA por Hib (23pto) vs ptes con MBA por S.pneumoniae (25pto).Conclusiones:Los resultados indican que en muestra institución más de un niño de cada 4 sobrevivientes de MBA (29pto) presenta una alteración significativa de la audición. Esta figura triplica a la observada en países del primer mundo. El escrutinio auditivo debe ser obligatorio en todos los pacientes con MBA. La identificación precoz de la afectación de la audición podría permitir la adopción de medidas tendientes a una rehabilitación precoz y cuidadoso seguimiento.


Subject(s)
Paraguay , Pediatrics , Meningitis, Bacterial , Meningitis , Child , Hearing Disorders
2.
Pediatr. (Asunción) ; 23(1): 6-11, jul.-dic. 1996.
Article in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: lil-194429

ABSTRACT

Se realizó el presente estudio en el cual se incluyeron 85 lactantes menores con una edad comprendida entre 12 días a 15 meses, el periodo abarcado es desde marzo 1992 a agosto de 1996. En cada caso se tomaron muestras de aspirados nasofaríngeos y fueron analizadas las fichas de ingreso con los datos clínicos, evolución y tratamiento de los pacientes. Resultaron positivos 22 casos(25 por ciento) de los cuales 18 pacientes(82 por ciento) fueron memores de 3 meses y 4 pacientes (28 por ciento) mayores de 3 meses, resultando 15 pacientes del primer grupo menores de 8 semanas. Todos los casos positivos de neumonías por Chlamydia trachomatis fueron tratados con Eritromicina por 14 días con buena evolución y no se observo ningún caso fatal


Subject(s)
Respiratory Tract Infections , Chlamydophila psittaci , Pneumonia , Paraguay
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL