Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Interciencia ; 28(2): 83-88, feb. 2003. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-344147

ABSTRACT

Se estudiaron los caracteres morfo-anatómicos y del metabolismo fotosintético en plántulas de Stenocereus queretaroensis (Weber) Buxb. para examinar dichos atributos durante su ontogenia. Más de 500 plántulas fueron sembradas en semilleros y durante los tres primeros meses fueron recolectadas cada semana; posteriormente cada mes hasta completar 56 semanas para registrar los cambios morfo-anatómicos. Parte de las plántulas se colectaron cada 3h durante 24h en los intervalos señalados y almacenaron en N2 líquido para estimar la concentración de ácido (protones titulables) por unidad de peso fresco. Las plántulas tuvieron un tallo de 3.6cm de altura con siete costillas y raices de la misma longitud a las 56 semanas; al año los cotiledones se marchitaron. El eje hipocótilo-raíz, al igual que el tallo, tuvo epidermis simple y estomas escasos; la hipodermis también fue de un estrato y difiere del tallo adulto. El cámbium vascular se diferenció en plántulas de un año, el xilema secundario se diferencia del tallo adulto por la presencia de traqueidas de banda ancha y ausencia de fibras. Los protones titulables mostraron fluctuaciones irregulares en las primeras semanas de crecimiento, sin embargo, la acidez incrementó con la edad de las plántulas. En la semana 56 se incrementó a partir de las 18:00 y continuó hasta un valor máximo de 45,19µmolH+.g-1 de tejido a las 06:00 mostrando el patrón típico de metabolismo ácido de las crasuláceas. El rápido crecimiento de las raíces, la presencia de traqueidas de banda ancha y los escasos estomas se interpretaron como adaptaciones para evitar al desecación


Subject(s)
Dermatoglyphics , Science
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL