Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Neuroeje ; 14(2): 65-75, ago. 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-279870

ABSTRACT

La patología tumoral del sistema nervioso intracraneal, representa un alto porcentaje de la consulta y de los tratamientos quirúrgicos en el servicio de neurocirugía de Hospital México. La frecuencia de presentación, así como su evaluación clínica, sus formas de tratamientos y diagnósticos histopatológicos definitivos fueron establecidos prospectivamente de enero a noviembre de 1999; de los 75 pacientes que fueron estudiados: 53,3 por ciento fueron mujeres y 46,7 por ciento hombres, con límites de edad de los 13 a los 74 años, edad promedio. Los diagnósticos patológicos fueron: Meningiomas 26 por ciento, Gliomas 22,6 por ciento, Adenomas Hipofisiarios 14,6 por ciento, Neurinomas 12 por ciento, Quiste Coloides 4 por ciento, Metástasis a Encéfalo 4 por ciento, Meduloblastomas 2,66 por ciento, Hemangioblastomas 2,66 por ciento, y otros 10,6 por ciento; 3 pacientes no se les realizó tratamiento quirúrgico por la extención de la lesión, eran portadores de gliomas primarios, además hubo pacientes que recibieron tratamiento con radioterapia postoperatorio. Palabras claves: Tumores cerebrales, incidencia intracraneal, metástasis, histopatología


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Brain Neoplasms/diagnosis , Brain Neoplasms/surgery , Brain Neoplasms/therapy , Central Nervous System/surgery , Neoplasm Metastasis , Costa Rica
2.
Neuroeje ; 13(3): 90-101, dic. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-297299

ABSTRACT

Este artículo contempla una revisión de la literatura sobre la patogénesis e histopatología de los meningiomas y su comportamiento radiológico; las clasificaciones en tipos histológicos y de la Organización Mundial de la Salud que permite establecer las características tumorales para conocer su comportamiento y probabilidades de recurrencia. Dentro de los factores predisponentes está el antecedente de tratamientos con radioterapia, enfermedades genéticas como la Neurofibromatosis tipo 2 y defectos del Cromosoma 22. Las características radiológicas tales como lobulaciones, extensión del edema peritumoral, tamaño del tumor, la delimitación tumoral con respecto al parenquima subyacente entre otros son, importantes para tratar de establecer el comportamiento biológico de estos tumores y en algunos casos predecir el tipo histológico. Se presentan los casos ilustrados con su resumen clínico, imagenes radiológicas y su respectiva histopatología como primera etapa de este estudio prospectivo de un año. Palabras clave: Tumores cerebrales, meningioma, comportamiento biológico, edema peritumoral


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Brain Neoplasms/diagnosis , Brain Neoplasms/radiotherapy , Brain Neoplasms/therapy , Chromosomes, Human, Pair 22 , Diagnosis, Computer-Assisted , Diagnostic Imaging , Edema , Meningioma/diagnosis , Meningioma/drug therapy , Meningioma/pathology , Meningioma/radiotherapy , Meningioma/therapy , Neurofibromatosis 2/diagnosis , Costa Rica
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL