Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 22(3)jul.-sep. 2006.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-478655

ABSTRACT

Se realizaron algunas consideraciones teóricas y metodológicas sobre el seminario como forma de organización de la enseñanza. Se destacan aspectos prácticos de interés para la Atención Primaria y los Policlínicos Universitarios. Se analizan brevemente algunos tipos de seminarios y se dan conclusiones al respecto.


Subject(s)
Humans , Congress
2.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 22(3)jul.-sep. 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-478656

ABSTRACT

Se propone una proyección estratégica de la superación profesional sobre la base de su carácter sistémico, teniendo en cuenta todas las acciones que son necesarias realizar para proporcionarle a los profesionales posibilidades para actualizar, complementar y/o profundizar en los conocimientos y habilidades que adquirieron en su carrera y especialidad, con énfasis en la Atención Primaria de Salud. Todo el estudio, análisis y puesta en práctica de los distintos elementos de la superación profesional nos mostraron que en su carácter sistémico está la estrategia a seguir, y que son ellos los que conforman las diferentes etapas o fases de dicha proyección, desde la identificación de los problemas y las necesidades de aprendizaje, hasta su concepción, ejecución, control y evaluación del impacto, todo lo cual constituye un ciclo que se repite en forma sucesiva en cada período que se aplica la estrategia.


Subject(s)
Humans , Health Workforce
3.
Educ. med. super ; 19(3)jul.-sept. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-425298

ABSTRACT

Se elaboró una fundamentación teórica sobre el concepto de valores y sus diferentes acepciones. Se ofrecen algunas orientaciones metodológicas para la elaboración de estrategias de trabajo en este sentido, las que se consideraron aplicables a cualquier carrera o nivel de enseñanza


Subject(s)
Education, Medical , Teaching/methods , Morals , Health Strategies
4.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 19(2)mar.-abr. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-386977

ABSTRACT

La aterosclerosis es una enfermedad lenta y progresiva de origen multifactorial, de influencia familiar y que puede agravarse con el estilo de vida. Existen factores de riesgo como son la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, el hábito de fumar y la obesidad, que con un correcto seguimiento comunitario pueden controlarse y lograr así que disminuyan al mínimo las consecuencias graves del proceso aterosclerótico. Seleccionamos para nuestro estudio 300 pacientes con más de 15 años, que presentan algún factor de riesgo y otros que padecen sus consecuencias más graves (132 del sexo masculino y 168 del femenino). Al valorar los factores de riesgo más frecuentes y distribuirlos por edad y sexo, observamos que 101 son fumadores activos con predominio en las edades entre 31-60 años (70 casos), 91 son hipertensos y se presentan en las edades por encima de 30 años con predominio en el sexo femenino. Hay 25 diabéticos (18 con más de 61 años y 7 entre 30 y 60). Son obesos 21 con predominio del sexo femenino, y encontramos 31 cardiópatas y 5 que padecían enfermedad cerebrovascular, todos con más de 30 años. Motivados por esto, decidimos realizar un estudio sociosanitario de nuestra comunidad para determinar los posibles factores de riesgo aterosclerótico y lograr un impacto preventivo


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Arteriosclerosis , Community Medicine , Preventive Medicine , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL