Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Year range
1.
Rev. colomb. radiol. ; 31(4): 5447-5458, dic. 2020. ilus, graf
Article in English, Spanish | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1343704

ABSTRACT

La sarcoidosis es una enfermedad crónica y multisistémica de etiología poco clara. La presentación es variable, de acuerdo con la procedencia geográfica del paciente, pero predomina en personas afrodescendientes y escandinavas. Las anormalidades torácicas son muy frecuentes en los pacientes con sarcoidosis; la afectación más común es ganglionar y la menos común es la del corazón. Las manifestaciones radiológicas más frecuentes en el compromiso torácico por sarcoidosis son las adenomegalias hiliares y mediastinales, así como nódulos pulmonares de distribución perilinfática.


Sarcoidosis is a chronic, multisystemic disease of unclear etiology. The presentation is variable according to the geographical origin of the patient, predominantly in Afro-descendant and Scandinavian patients. Chest abnormalities are very frequent in patients with sarcoidosis, taking into account that the most common involvement is lymphatic and the least common is heart involvement. The most frequent radiological manifestations in thoracic involvement due to sarcoidosis are hilar and mediastinal adenomegalies as well as pulmonary nodules with perilymphatic distribution.


Subject(s)
Humans , Multidetector Computed Tomography , Sarcoidosis , Radiography, Thoracic , Sarcoidosis, Pulmonary
2.
Rev. colomb. radiol ; 27(4): 4562-4568, 2016. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: biblio-987124

ABSTRACT

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad inflamatoria crónica de causa desconocida, que se caracteriza por la afección de múltiples órganos y por la presencia de varias anormalidades inmunológicas, en particular, la producción de anticuerpos antinucleares (ANA). El diagnóstico de LES se basa en los criterios más recientes propuestos en el año 2012 (Systemic Lupus International Collaborating Clinics, SLICC), que reevaluaron los criterios del Colegio Americano de Reumatología descritos desde el año 1982. Las imágenes diagnósticas son una herramienta útil para la evaluación de las manifestaciones de órganos específicos, la progresión de la enfermedad, y la identificación de complicaciones. El compromiso del sistema respiratorio y cardiovascular es frecuente. En esta revisión se describe el espectro de los hallazgos radiológicos de LES en la radiografía de tórax convencional y la escanografía de tórax de alta resolución, modalidades de imagen mediante las cuales se hace el abordaje inicial en el paciente con síntomas respiratorios. Es importante reconocer los hallazgos radiográficos más frecuentes, con el fin de orientar a los médicos en el diagnóstico y seguimiento de esta enfermedad.


Systemic erythematous lupus (SEL) is a chronic inflammatory disease of unknown cause, characterized for affecting multiple organs and for the presence of several immunological abnormalities, in particular the production of antinuclear antibodies (ANAs). SEL diagnosis is based on the most recent criteria proposed on 2012 (Systemic Lupus International Collaborating Clinics, SLICC), which reevaluated the criteria originally described by the American College of Rheumatology in 1982. Diagnostic images are a useful tool for evaluating organ specific manifestations, disease progression, and the identification of complications. Respiratory and cardiovascular system compromise is frequent. In this revision, SEL the spectrum of radiological findings in conventional thorax radiography and high-resolution tomography are described, as these two image modalities are commonly used in patients with respiratory symptoms. It is important to recognize the most frequent radiographic findings with the purpose of guiding physicians in the diagnosis and treatment of the disease.


Subject(s)
Humans , Lupus Erythematosus, Systemic , Radiography , Tomography , Lung Diseases
3.
Repert. med. cir ; 16(1): 37-44, 2007. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: lil-523234

ABSTRACT

Objetivo: cuantificar las medidas del mediastino, índice cardiotorácico y pedículo vascular en las radiografías tomadas con el paciente en decúbito supino y en espiración, comparadas con las tomadas en vertical y en inspiración, y así proponer una estandarización del proceso de evaluación del mediastino. Materiales y métodos: estudio prospectivo de correlación inter-observadores, realizado en el servicio de imágenes diagnósticas del Hospital de San José, en el período comprendido entre enero y diciembre de 2.003. A los pacientes seleccionados dentro de los criterios de inclusión, se les realizaron cuatro radiografías en vertical y en decúbito, en inspiración y espiración, y se determinó el IC y el PV, medidas realizadas en forma independiente por dos radiólogos expertos. Se evaluó el grado de correlación entre los dos observadores utilizando el coeficiente de Pearson (p<0.01). Además, se calculó la diferencia de los índices obtenidos según las proyecciones, creando una variable para cada diferencia y se determinó la diferencia promedio de los índices según edad y sexo. Resultados: se analizaron 158 pacientes, 85 mujeres (54%) y 73 hombres (46%). El promedio de edad fue de 35 ± 7 años, con rango entre 18 y 65, siendo de 36 ± 12.6 años para las mujeres y de 35.5 ± 11.2 para hombres. Se encontraron valores para el PV en la proyección vertical en inspiración de 4.81 cm ± 0.572 (DS) para mujeres y de 5.11 cml- 0.654 (DS) para hombres (valor de p< 0.05); el IC en la misma proyección para las mujeres es de 0.43 ± 0.045 y en los hombres de 0.45 ± 0.050 (DS) (valor de p < 0.05). En la proyección decúbito en espiración, el PV para mujeres fue de 5.99 cm ±0.882 (DS) y para los hombres de 6.46 cm ±0.855 (SD) (valor de p< 0.05); el IC de las mujeres es de 0.52 ±0.047 (DS) y de los hombres de 0.51 ±0.050 (DS) (valor de p > 0.05). Conclusión: la variabilidad en hombres con el cambio de posición a decúbito en espiración es de 0.06 para el IC y de 1.35 cm para el PV. En las mujeres la variabilidad es de 0.09 para el IC y de 1.18 cm para el PV independiente de la edad. Se encontró que los hallazgos se correlacionan con las escasas publicaciones, pero los datos obtenidos en nuestra muestra poblacional son menores que los referidos en la literatura internacional.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Radiography, Thoracic , Mass Screening , Mass Chest X-Ray , Diagnostic Techniques, Respiratory System
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL