Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. cir. plást ; 5(1): 22-7, 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-243191

ABSTRACT

El objetivo de este estudio fue el de reconstruir la zona cruenta del Complejo Areola Pezón (CAP), por presentar necrosis en pacientes a quienes se les había realizado mamoplastía de reducción tipo periarelar. Se tomaron como parámetros a estudiar la coloración de la aareola y la proyección del pezón, con un seguimiento de 11 meses. A los 21 d de la mamoplastía de reducción, se debridó y diseñó un área de 5 x 4 cm donde se injertó el nuevo CAP, con piel total de la cara interna del musmo. Se verificó su integración al 5to. día. al 3er. mes, se levantó un colgajo vertical, central, de base superior, tomando tejido celular subcutáneo, doblándose sobre sí mismo para formar el nuevo pezón. Se realizaron mediciones en el postoperatorio inmediato, a los 2, 4, 6 y 11 meses. la coloración se conservó durante los 11 meses, no así la proyección. A través de una revisión bibliográfica extensa, resumimos y discutimos 10 razones por las cuales la proyección de los pezones no perdura. También se sugieren soluciones


Subject(s)
Humans , Female , Mammaplasty , Nipples/surgery , Surgical Flaps
2.
Acta pediátr. Méx ; 18(3): 120-3, mayo-jun. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-217338

ABSTRACT

Las mordeduras de perro son las agresiones más frecuentes de los animales al ser humano. Aproximadamente dos terceras partes de todos los agredidos son menores de quince años; el sitio anatómico más frecuentes es la cara. La Norma Oficial Mexicana para la Prevención y Control de la Rabia señala "La sutura de la herida debe dejarse para más adelante"; "Sin embargo, si es necesario suturar inmediatamente, se procederá primero a la aplicación del suero antirrábico". Existe pues la controversia sobre si se debe o no suturar invariablemente una herida por mordedura de perro. En este estudio se presenta el resultado del tratamiento de cuarenta pacientes mordidos por perros en diversas partes del cuerpo, a quienes se les realizó lavado y desbridación de la herida seguido de sutura; se administró un antimicrobiano del tipo de amoxicilina y clavulanato. Unicamente dos pacientes presentaron infección de la zona agredida. Los resultados cosméticos se catalogaron como buenos y aceptables en todos los pacientes. Concluimos que toda herida por mordedura de perro debe ser suturada de inmediato previo aseo y desbridación de la zona y que se deben emplear antibióticos por vía sistémica


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Adolescent , Anti-Bacterial Agents/therapeutic use , Anti-Bacterial Agents/administration & dosage , Asepsis , Bites and Stings/rehabilitation , Bites and Stings/surgery , Debridement/rehabilitation , Dogs , Face/surgery , Sutures/trends , Sutures/statistics & numerical data
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL