Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
GEN ; 60(3): 193-195, sep. 2006.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-678493

ABSTRACT

La infección por Helicobacter pylori, es un hecho frecuente sobretodo en países subdesarrollados. Es un factor de riesgo importante para patologías gástricas (gastritis, ulceras, cáncer gástrico, entre otros). OBJETIVO: Determinar la prevalencia de infección por Helicobacter pylori(Hp) en Ciudad Guayana y su correlación con los diferentes tipos de gastritis. METODO: Se recopilaron los datos de 81 pacientes en edades comprendidas entre 13 y 67 años de edad, con promedio de 39,2 años (DE=12,9), que acudieron a la consulta privada de uno de los autores en el Hospital de Clínicas de CECIAMB en Ciudad Guayana. RESULTADOS: El gènero masculino representò el 33,3% (n=27) y el femenino el 66,7% (n=54). La prevalencia de infección por Helicobacter pylori en el grupo de fue de 82,7% (n=67) , con valores superiores al 75% en los grupos de edad < 49 años. No hubo diferencia significativa en cuanto a la prevalencia según la distribución por sexo. La infección por Hp fue mas frecuente en las gastritis de los grados moderados y severos (>85%), con predominio en las gastritis de tipo erosivas (89,7%). En definitiva los altos índices de prevalencia de infección por Helicobacter pylori en el grupo de estudio, se asocian a lesiones de mayor severidad de la mucosa gástrica, lo cual sugieren que la erradicación del mismo debe ser una de los objetivos principales de la terapéutica de estos pacientes.


Infection by Helicobacter pylori (Hp) is very high in the undeveloped countries and it is a risk factor for gastric disease (gastritis, ulcer, gastric cancer and others). OBJETIVE: To determine the prevalence of Hp infection in Ciudad Guayana, and its relationship to the different types of gastritis. METHODS: We gathered the data from 81 patients from ages 13 to 67 years old, with a given average age of 39,2 years (SD=12,9), who attended the private practice of one of the authors at Hospital de Clinicas de CECIAMB in Ciudad Guayana. RESULTS: the male gender represented: 27 (33, 3%) ,and female: 54 (66.7%). The prevalence of Hp infection en the group was 82, 7% (n=67). There were no significant differences regarding prevalence as per gender. The Hp infection was more frequent in moderate and severe gastritis ( 85%) and in erosive gastritis ( 89,7%). In result, the high prevalence of Hp infection in the group studied was associated to major lesions in the gastric mucosa, which suggest that Hp eradication should be one of the main therapeutic goals for these patients.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL