Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 56(2): 136-43, feb. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-266206

ABSTRACT

La pancreatitis aguda es una enfermedad poco frecuente en pediatría. Su mayor incidencia es en niñas escolares. Las principales causas son: traumáticas, medicamentosas, virales y tóxicas. Su patogenia es secundaria a la activación de las enzimas dentro del páncreas que causan autodigestión de la glándula y alteraciones sistémicas. Clínicamente se manifiesta con dolor abdominal intenso, vómito y fiebre. A la exploración física hay abdomen rígido, doloroso y distendido, hipotensión arterial e ictericia. Pueden presentarse ascitis y derrame pleural. Los exámenes de laboratorio muestran: leucocitosis, alteraciones electrolíticas, hiperglucemias; la elevación de amilasa sérica dos veces arriba de su valor es diagnóstica; son complementos en el diagnóstico la lipasa sérica y la depuración de amilasa. El diagnóstico por imagen se hace con ultrasonido observando agrandamiento de la glándula con ecogenicidad disminuida. El tratamiento es de sostén y tiene como objetivos reducir la secreción exocrina del páncreas, eliminar el dolor y corregir las alteraciones hidroelectrolíticas


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Acute Disease/therapy , Pancreatitis/complications , Pancreatitis/diagnosis , Pancreatitis/etiology , Pancreatitis/physiopathology , Pancreatitis/therapy , Prognosis , Signs and Symptoms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL