Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (B.Aires) ; 58(2): 141-6, 1998. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-212785

ABSTRACT

Debido a la diferencia existente entre las distintas tablas de valores teóricos espirométricos de la literatura, decidimos realizar la de la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. Se realizó espirometría forzada, siguiendo las recomendaciones de la American Thoracic Society, a 237 personas (105 de sexo femenino y 132 de sexo masculino) de entre 18 y 86 años, y entre 144 y 194 centímetros de altura. Se les midió Capacidad Vital Forzada (FVC), Volumen Espiratorio Forzado en el primer segundo (FEV1), y Flujo Espiratorio Forzado entre el 25 y el 75 por ciento de la FVC(FEF25-75) en espirómetros previamente calibrados mediante el Simulador de Espirometría por Descompresión Explosiva. Se realizó Regresión Múltiple de los valores obtenidos de Función Pulmonar (FP) con la edad y la altura para cada sexo. Considerando la FP de distribución normal, se determinó el Límite Inferior Normal (LIN) calculando el intervalo de confianza a una cola con un nivel de confianza del 95 por ciento, y se consideró como LIN un porcentaje variable para cada parámetro, a cada edad, y a cada altura, eliminando así el concepto de valor porcentual fijo, utilizado ampliamente en nuestro medio.


Subject(s)
Adult , Aged , Middle Aged , Female , Humans , Adolescent , Lung/physiology , Respiratory Function Tests , Aged, 80 and over , Argentina , Body Height , Confidence Intervals , Forced Expiratory Flow Rates/physiology , Forced Expiratory Volume/physiology , Predictive Value of Tests , Regression Analysis , Spirometry/standards , Vital Capacity/physiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL