Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 8 de 8
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 134(2): 21-25, jun. 2021. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1551191

ABSTRACT

El objetivo de este artículo es introducir al médico generalista en los adelantos científicos y técnicos de la genética forense. A partir de los trabajos de Mendel en 1865 sobre hibridación en las plantas se sucedieron avances en el conocimiento del ADN y se incorporaron nuevas técnicas de laboratorio, que permitieron detectar en el ADN un sector no codificante. El conocimiento de este sector junto con los adelantos de informática (software) han permitido progresos innovadores en el desarrollo de las técnicas de identificación forense, logrando que la Genética Forense se convierta en un auxiliar de la justicia para la resolución de casos de filiación, el reconocimiento de restos humanos y el descubrimiento de responsables de crímenes a través de la identificación de ADN encontrado en la escena. (AU)


The objective of this article is to introduce the general practitioner to the scientific and technical advances of forensic genetics. From the work of Mendel in 1865 on hybridization in plants, advances were made in the knowledge of DNA and new laboratory techniques were incorporated, which made it possible to detect a non-coding sector in DNA. Knowledge of this sector together with the advances in computer science (software) have allowed innovative progress in the development of forensic identification techniques, making Forensic Genetics an auxiliary of justice, for the resolution of filiation cases, the recognition of human remains and the discover of the person responsible for the crimes through the identification of their DNA found at the scene of a crime. (AU)


Subject(s)
Forensic Genetics/trends , Bioethics , Medical Informatics/trends , DNA , Clinical Laboratory Techniques , Forensic Medicine
6.
Rev. méd. domin ; 53(2/3): 104-6, abr.-sept. 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-132050

ABSTRACT

Pseudoquiste pancreatico gigante: reporte de un caso. Presentamos el caso de un masculino de 44 años de edad que se presento al Hospital "Dr. Salvador B. Gautier", Santo Domingo, por dolor en flanco izquierdo, aumento del perimetro abdominal y disminucion del volumen urinario. En ese entonces una sonografia reporto alteracion difusa del parenquima hepatico. El paciente pidio de alta a peticion y cuatro meses mas tarde regreso presentando masa gigante que se extendia desde pelvis hasta hipocondrios, una sonografia y una tomografia axial computarizada de abdomen reportaron masa quistica de 22 X17.8 cm. La laparotomia confirmo el giagnostico, extrayendo 7.5 litros de contenido purulento, no fetido


Subject(s)
Male , Adult , Pancreatitis/complications , Pancreatic Pseudocyst/surgery
7.
Rev. méd. domin ; 47(3): 24-8, jul.-dic. 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44068

ABSTRACT

Se realizó un estudio retrospectivo en el hospital del IDSS "Arzobispo Meriño" de Sabana Grande de Boyá, donde fueron revisados 500 expedientes en los archivos del Hospital ya citado correspondiente al año 1984. Los resultados obtenidos en dicho estudio fueron: Escabiasis 22 casos (29.3%), tiña inguinal 14 casos (18.7%), tiña corporis 8 (10.7%), pitiriasis versicolor 8 (10.7%), tiña pedis 5 (6.7%), tiña ungueal 4 (5.2%), tiña copetis 3 (4%). Entre otras, menos frecuentes encontramos: Dematitis por contacto 2 (2.7%), tiña de mano 1 (1.3%)


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Dermatomycoses/epidemiology , Dominican Republic
8.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 56(4): 319-22, jul.-ago. 1986. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-46511

ABSTRACT

Este informe preliminar documenta la experiencia clínica con el uso de una prótesis mecánica de bola de fabricación nacional mexicana. Entre mayo de 1985 y marzo de 1986, se efectuaron en forma consecutiva 25 reemplazos valvulares en 23 pacientes: 14 en posición aórtica, 9 mitrales y 2 mitro aórtios. La edad promedio fue de 32 años. La etiología fue reumática en el 95% de los casos. La clase funcional pre-operatorio fué: clase II en 6 pacientes, clase III en 15 pacientes y clase IV en 2 casos. La mortalidad operatoria fue de un caso (4.5%). Se efectuó seguimiento en todos los sobrevivientes con promedio de 5 meses. No se han observado muertes tardías ni complicaciones relacionadas con la prótesis, la curva de sobrevida actuarial a 10 meses es de 96.0%. La mayor parte de los pacientes pasaron a clase funcional I (80%) y II (20%). Nuestro estudio sugiere que la prótesis mecánica de bola Biomed tiene buen funcionamiento y que los resultados clínicos justifican hasta ahora continuar con el uso de ella


Subject(s)
Humans , Rheumatic Heart Disease/surgery , Heart Valve Prosthesis/standards , Aortic Valve , Mexico , Mitral Valve
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL