Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 90(5): 466-471, ene. 2022. graf
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1404928

ABSTRACT

Resumen ANTECEDENTES: La coincidencia temporo-espacial de dos o más neoplasias benignas, malignas o combinadas, que afectan a un mismo órgano o tejido es lo que define al tumor de colisión, con diferencias conductuales, genéticas e histológicas. Los tumores de colisión ovárica son un subtipo raro. CASO CLÍNICO: Paciente de 53 años, que acudió al servicio de Urgencias debido a un dolor intermitente de siete meses de evolución que, en las últimas semanas, se intensificó y se agregaron náuseas y vómitos. Durante la exploración abdominal se detectó un aumento de volumen en el área pélvica, sin irritación peritoneal. Los marcadores tumorales: CA-125, CA 19-9 y antígeno carcinoembrionario se reportaron en parámetros normales. La ecografía pélvica informó la existencia de una imagen quística simple y compleja, con componente sólido. El examen de anatomía patológica diagnosticó: tumor de colisión en el ovario izquierdo. CONCLUSION: Los tumores de colisión en el ovario son poco frecuentes según lo reportado en la bibliografía. El diagnóstico anatomopatológico minucioso y el seguimiento clínico-radiológico adecuado son necesarios para descartar los tumores de colisión.


Abstract BACKGROUND: The temporal-spatial coincidence of two or more benign, malignant or combined neoplasms that affect the same organ or tissue is what defines the collision tumor, with behavioral, genetic and histological differences. Ovarian collision tumors are a rare subtype. CLINICAL CASE: A 53-year-old patient, who came to the Emergency Department due to intermittent pain of seven months' evolution, which, in recent weeks, intensified and nausea and vomiting were added. During abdominal examination, an increase in volume was detected in the pelvic area, without peritoneal irritation. Tumor markers: CA-125, CA 19-9 and carcinoembryonic antigen were reported in normal parameters. Pelvic ultrasound reported the existence of a simple and complex cystic image, with a solid component. Pathological anatomy examination diagnosed: collision tumor in the left ovary. CONCLUSION: Collision tumors in the ovary are rare according to reports in the literature. A thorough pathological diagnosis and adequate clinical-radiological follow-up are necessary to rule out colliding tumors.

2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 37(4): 413-415, dic. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-383830

ABSTRACT

Con el propósito de actualizar el conocimiento respecto de la seroprevalencia de toxoplasmosis en una población de mujeres embarazadas se determinó la presencia de anticuerpos del tipo IgG anti Toxoplasma gondii en 1.570 muestras de suero de mujeres embarazadas que se atendieron en el H.I.G.A. "Gral. San Martín" de La Plata, Argentina, en los años 1992 y 2001. Se clasificó la población en dos grupos etarios: a) Grupo 1: de 15 a 29 años; b) Grupo 2: de 30 a 45 años. La seroprevalencia anual fue de 65,7 por ciento para el año 1992 y de 48,7 por ciento para el año 2001. Las tasas de seropositividad fueron las siguientes: 1992, Grupo 1: 68,3 por ciento, Grupo 2: 69,2 por ciento, Grupo 1: 46,4 por ciento, Grupo 2: 54,5 por ciento. Comparando los años estudiados se observa una tendencia decreciente en la seroprevalencia en embarazadas. Se analizan los resultados y se discute la incidencia de diversos factores en la evolución de la tasa de infección


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adult , Female , Middle Aged , Seroepidemiologic Studies , Toxoplasmosis , Age Factors , Argentina , Follow-Up Studies , Pregnancy Complications, Infectious
3.
GEN ; 47(3): 145-9, jul.-sept. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-133115

ABSTRACT

Se presentan los resultados iniciales de un estudio prospectivo, comparativo y randomizado en 119 voluntarios jóvenes sero-negativos, con riesgo aumentado de infección para la hepatitis B, dirigido a evaluar la inmunogenicidad comparativa de una vacuna recombinante contra la hepatitis B (heberbiovac HB), administrada por vía intramuscular (IM) o intradérmica (ID). La vacuna fue administrada en tres dosis consecutivas, según un esquema de inmunización de corta duración de 0,1 y 2 meses. La distribución por edad y sexo en ambos grupos fue uniforme. Los resultados obtenidos al cabo de las tres dosis mostraron tasas de seroconversión y seroprotección similares para ambos grupos (96 por ciento y 96 por ciento Vs 98 por ciento y 93 por ciento , respectivamente). La media geométrica del título de anti-HBsAg en los individuos inmunizados por vía IM (155 UI/L) fue marcadamente superior al obtenido en aquellos inmunizados por vía ID (71 UI/L). Por otro lado, la tasa de buenos respondedores (niveles de anti-HBsAg > 100 UI/L) fue igualmente más elevada en los vacunados por vía IM (67 por ciento Vs. 39 por ciento ). El porcentaje de buenos respondedores en las mujeres fue consistentemente superior al de los varones para ambos grupos (75 por ciento Vs. 55 por ciento vía IM y 54 por ciento Vs. 13 por ciento vía ID, respectivamente). En 68 vacunados, se obtuvieron muestras de suero un año más tarde. Los niveles de anti HBsAg y la respuesta anamnésica después de un refuerzo de la vacuna, están siendo determinados en la actualidad, a fin de medir el mantenimiento de la respuesta inmunológica en el tiempo


Subject(s)
Humans , Hepatitis B/immunology , Immunization , Viral Hepatitis Vaccines/administration & dosage
4.
Caracas; DISINLIMED; s.f. s.p ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-155054

ABSTRACT

La evaluación de la amplitud articular interesa tanto al fisioterapeuta y terapeutas ocupacionales como a especialistas médicos, profesores de educación física, ingenieros biomédicos y entrenadores deportivos. Los datos proporcionados por un exámen goniométrico son verdaderamente importantes para determinar o modificar la terapeutica. Preocupaba a estudiantes y egresados u texto que pudiera ampliar el programa de la asignatura técnica de evaluación, de allí surgió la inquietud de recopilar la literatura sobre evaluación articular


Subject(s)
Joints , Physical Therapy Specialty , Trabeculectomy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL