Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 27
Filter
1.
Ciudad de México; México. Secretaría de Salud; ago. 2003. 123 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-392677

ABSTRACT

Contenido: 1) Introducción. 2) Antecedentes: epidemiología y datos históricos de la infección causada por EVON. 3) Objetivos. 4) Metodología: estrategias; áreas de estudio; investigaciones epidemiológicas; diagnóstico de casos en humanos; lineamientos de laboratorio, toma, manejo y envío de muestras; actividad a realizar en los laboratorios centinelas, según nivel de bioseguridad disponible; diagnóstico en vectores, huéspedes y reservorios; vigilancia epidemiológica; notificación de casos y brotes; información y participación comunitaria; difusión de la información


Subject(s)
West Nile virus
2.
Ciudad de México; México. Secretaría de Salud; 2003. 45 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-392675

ABSTRACT

Contenido: 1) Justificación. 2) Generalidades. 3) Definiciones operacionales. 4) Fisiopatología. 5) Manifestaciones clínicas del dengue: clásico; hemorrágico; síndrome de choque; signos de alarma; diagnóstico diferencial. 6) Manifestaciones de laboratorio de la patología clínica. 7) Diagnóstico del dengue por laboratorio. 8) Manejo y tratamiento del dengue: clásico; hemorrágico; síndrome de choque. Bibliografía


Subject(s)
Dengue , Severe Dengue
3.
Ciudad de México; México. Secretaría de Salud; 2003. 25 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-392682

ABSTRACT

Contenido: Introducción. 1) La mucosa bucal: funciones, organización. 2) Examen bucal para diagnóstico temprano de lesiones y condiciones premalignas. 4) Exploración de la mucosa bucal. 5) Examen topográfico de mucosa de la cavidad bucal. 6) Bordes bermellones. 7) La mucosa vestibular, labial y yugal. 8) La lengua. 9) El paladar. 10) Lesiones y condiciones premalignas. 11) Diagnóstico diferencial


Subject(s)
Mouth Mucosa , Oral Health , Pathology, Oral
4.
Ciudad de México; México. Secretaría de Salud; 2003. 61 p. ilus, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-392683

ABSTRACT

Contenido: Introducción. Objetivos. 1) Antecedentes. 2) Clasificación de la diabetes: tipos 1 y 2, gestacional, otros tipos específicos. 3) Complicaciones sistémicas de la diabetes: cetoacidosis diabética; coma diabético hiperglucémico hiperosmolar no cetposico; choque hipoglucémico (hipoglucemia leve, moderada y severa). 4) Complicaciones sistémicas crónicas de la diabetes: retinopatía, nefropatía, neuropatía, aterosclerosis. 5) Factores causales de descompensación en el paciente diabético. 6) Relación de la diabetes y la salud bucal. 7) Clasificación de los pacientes: sospechosos, grupos de riesgo, no controlados, estables, mal controlados y en tratamiento, lábiles. 8) Manifestaciones orales en pacientes con diabetes: enfermedad periodontal, caries dental, candidiasis oral, mucomircosis o ficomicosis, glositis, ardor bucal, aumento de tamaño de las glándulas salivales, liquen plano, infecciones postextracción, alteraciones del gusto. 9) Consideraciones para la consulta odontológica


Subject(s)
Diabetes Mellitus , Diabetes Mellitus, Type 1 , Diabetes Mellitus, Type 2 , Oral Health , Pathology, Oral
5.
Ciudad de México; México. Secretaría de Salud; 2003. [86] p. ilus, mapas, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-360432

ABSTRACT

Define qué es Urgencia Epidemiológica y Desastre¼ y proporciona datos generales de los eventos ocurridos en México y acciones realizadas de 1991 a 1992. Contenido: 1) Definición. 2) Fundamento Legal. 3) Vulnerabilidad. 4) Emergencias epidemiológicas y desastres atendidos. 5) Cronología de urgencias y desastres. 6) Apoyo internacional. 7) Lineamientos de seguridad en salud. 8) Organización para la atención a la salud. 9) Página WEB. 10) Síndrome Agudo respiratorio severos (SARS)


Subject(s)
Emergency Medical Services , Health Policy
6.
Ciudad de México; México. Secretaría de Salud; 2003. 122 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-360433

ABSTRACT

El manual tiene como objetivo identificar las áreas de oportunidad para mejorar el desempeño de los diferentes programas de acción, así como contribuir al logro de mejores condiciones de salud para la población. Contenido: 1) Introducción. 2) Objetivos. 3) Indicadores. 4) Metodología. 5) Programas de acción: tuberculosis; rabia; salud bucal; diabetes mellitus; hipertensión arterial; cólera; cáncer cérvico uterino; salud reproductiva; infancia y adolescencia: vacunación; VIH/SIDA; Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE); Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública. 6) Metodología de la evaluación vectorial. Bibliografía


Subject(s)
Health Policy , Methods , Outcome and Process Assessment, Health Care
7.
Ciudad de México; México. Secretaría de Salud; 2003. xxii,321 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-360434

ABSTRACT

Se establecen políticas en salud y las acciones correspondientes ante la probabilidad de eventos que pongan en riesgo la seguridad de la salud. Contenido: 1) Generalidades: siglas y acrónimos; marco jurídico; modelo general del sistema de notificación; coordinación para la atención; características generales de la atención de salud mental para la seguridad en salud; la importancia de la comunicación social para la seguridad en salud; administración y recursos económicos para la seguridad en salud. 2) Lineamientos para la seguridad en salud: introducción, objetivos, coordinación para la atención, procedimientos y anexos, en materia de hospitales, bioterrorismo, desastres naturales, brotes de enfermedades infecciosas y/o emergentes y exposición a otros agentes. Glosario


Subject(s)
Handbook , Hazards , Security Measures
8.
9.
Ciudad de México; México. Secretaría de Salud; 2002. 40 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-392679

ABSTRACT

Contenido: 1) Introducción: justificación, objetivos, definiciones operacionales, instrumentos de detección, procedimientos. 2) Diabetes: procedimientos de detección, criterios diagnósticos. 3) Hipertensión arterial: procedimientos de detección, confirmación diagnóstica. 4) Obesidad:: procedimientos de detección, criterios de clasificación y de diagnóstico. 5) Evaluación y registro: indicadores, sistema de registro


Subject(s)
Diabetes Mellitus , Hypertension , Obesity
10.
D.F; Secretaría de Salud; 2001. 60 p. ilus, tab, graf, mapas.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-306199
11.
D.F; Secretaría de Salud; 2001. 60 p. ilus, tab, graf, mapas.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-306200
14.
D.F; Secretaría de Salud; 2001. 56 p. tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-312381
15.
D.F; Secretaría de Salud; 2001. 45 p. ilus, mapas, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-312382
18.
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL