Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. dermatol ; 101(3): 91-100, set. 2020. graf
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1155666

ABSTRACT

RESUMEN Las enfermedades cutáneas en pacientes con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y/o síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) son comunes y altamente incapacitantes; sin embargo, la micosis fungoide (MF) es una complicación inusual en pacientes con VIH, por tal motivo no ha sido completamente dilucidado su etiopatogénesis ni su forma de presentación o manifestaciones clínicas en pacientes con esta patología. Se presenta el caso de una paciente con diagnóstico de VIH y MF atendida en la unidad de Dermatología del Hospital Pablo Tobón Uribe. Medellín - Colombia.


ABSTRACT Cutaneous diseases in patients with the human immunodeficiency virus (HIV) are common, becoming highly disabling entities in patients with acquired immunodeficiency syndrome (AIDS); however, mycosis fungoides (MF) is a complication of low occurrence in patients with HIV, so it has not been clearly elucidated its presentation or manifestations in patients with this pathology. In this report we present the case of a patient with a diagnosis of HIV and MF treated at the Dermatology Unit of the Hospital Pablo Tobón Uribe, in Medellín, Colombia.

2.
Rev. colomb. radiol ; 11(2): 696-701, jun. 2000. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-338154

ABSTRACT

El propósito de este estudio es comparar los hallazgos de angiografía por tomografía computada helicoidal (TCH) con los de angiografía convencional y los hallazgos quirúrgicos en un grupo de donantes renales en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl entre junio de 1996 y abril de 1998. Se realizó angiografía por TCH en 41 potenciales donantes renales quienes fueron remitidos al departamento de imágenes diagnósticas del H.U.S.V.R para evaluación con angiografía convencional. Para la angiografía por TCH, se inyectaron 100 ce de contraste intravenoso (iopamidol 300 mg/ml) y se hicieron reconstrucciones tridimensionales del árbol arterial. Los estudios de angiografía por TCH fueron evaluados por dos radiólogos en forma independiente; las diferencias de interpretación entre los observadores se resolvieron por consenso de ambos. Se compararon los hallazgos de ambas las entre sí y con los datos quirúrgicos en las unidades renales transplantadas. Utilizando la angiografía convencional como prueba de oro, la sensibilidad de la angiografía por TCH para la detección de variantes anatómicas arteriales fue del 100 por ciento y la especificidad del 97 por ciento , con una concordancia del 98 por ciento . Además, se demostraron anormalidades parenquimatosas y extrarenales, no visualizadas en la angiografía convencional. Los resultados permiten proponer el reemplazo de la angiografía convencional por la angiografía por TCH en la valoración de este tipo de pacientes, la cual se constituye en una herramienta rápida, segura, no invasora y menos costosa en nuestro medio. El uso de una menor cantidad de medio de contraste, con relación a los reportes ya publicados, podría contribuir a disminuir la nefrotoxicidad lo cual es deseable tanto en el donante como en el receptor


Subject(s)
Angiography , Arteries , Tomography, X-Ray Computed , Kidney Transplantation/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL