Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. habanera cienc. méd ; 8(4)oct.-nov. 2009. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-575564

ABSTRACT

El aprendizaje de los procedimientos quirúrgicos en edades tempranas, favorece la adquisición de conocimientos y habilidades en el alumno en los primeros años de la Carrera de Medicina. Nuestro Centro ha impartido cursos de habilidades quirúrgicas básicas tempranas a alumnos 1ro y 2do año de Medicina, con resultados satisfactorios. La llegada a nuestra Institución de los alumnos latinoamericanos para la realización del pre-médico constituyó un reto para infinidad de Departamentos docentes que crearon sus clubes, no quedando exento nuestro Centro que creó el Club de Cirugía experimental. El club contó con una matrícula inicial de 126 alumnos, teniendo tres encuentros teórico-prácticos y se programó por ciclos que incluía 6 temas. Los resultados fueron satisfactorios y sorprendentes tanto desde el punto de vista de la adquisición de conocimientos en los procedimientos quirúrgicos como en el desarrollo de las habilidades requeridas. El Club sirvió para orientar a los alumnos a decidirse por estudiar una especialidad quirúrgica, una vez graduados, y para otros a desistir. Además permitió elevar el nivel de preparación de los estudiantes para el desarrollo exitoso de cualquier proyecto de investigación que necesite de alguna técnica quirúrgica y en sus estancias en los cuerpos de guardia en atención de los pacientes.


In our center there have been implemented courses of early basic surgical abilities to the students of the first and second year of their careers, with satisfactory results. The arrival, at our center, of Latin American students for the pre doctorate preparation was a challenge for all the teaching departments, which created their clubs, and our department created the Club of experimental surgery. The initial inscription of our club was of 126 students, having three theoretical and practical confrontations and was programmed by cycles including six topics. The results were satisfactory and amazing from the point of view of the acquisition of knowledge in surgical procedures as in the development of the required abilities. The Club was important in orienting the students to decide to follow up a surgical residency once graduated and for others, to quit the idea. Besides, it allowed increasing the level of preparation of students for the successful development of any other investigative project which needed a surgical technique and also in their stay in E.R. and patient's care.


Subject(s)
General Surgery/education , Education, Medical , Teaching
2.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 23(4)oct.-dic. 2004.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-400207

ABSTRACT

Se propuso probar los efectos hemostáticos del tisuacryl, biomaterial de producción nacional, en hemorragias provocadas en órganos parenquimatosos de la rata y estudiar histológicamente si ocasiona lesión o no en estos tejidos. La principal indicación de los adhesivos quirúrgicos es el cierre de heridas de piel, pero también se han empleado en urgencias para controlar sangramientos leves en cirugía. Se emplearon 10 ratas, anestesiadas con pentobarbital sódico. Se realizaron heridas en el hígado, bazo y riñón con el bisturí, para provocar una hemorragia moderada y se procedió a hacer la hemostasia con el tisuacryl, hasta cohibir el sangramiento. Los animales se sacrificaron según esquema de evolución diseñado. Se concluyó que el tisuacryl resultó efectivo como hemostático en la rata y desde el punto de vista anatomopatológico, no causó lesión tisular alguna en los tejidos en los cuales se aplicó, por lo que debería utilizarse en la clínica quirúrgica y en los casos de emergencia como arsenal terapéutico


Subject(s)
Animals , Rats , Hemostatics/therapeutic use , Models, Animal , Blood Loss, Surgical/veterinary , Tissue Adhesives , Rats, Sprague-Dawley
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL