Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. adm. salud ; 13(4): 479-87, oct.-dic. 1987. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-53196

ABSTRACT

Se hace un análisis del comportamiento de la mortalidad por accidentes en Cuba en el período de los últimos años, y su distribución de acuerdo con el sexo, edad, residencia y diferentes causas, con el objetivo de conocer su comportamiento y que permitan aplicar métodos preventivos eficaces. En el mismo se constata que el riesgo de morir por accidentes aumenta en las edades más avanzadas. La frecuencia con que ocurren los accidentes varían notablemente según el sexo, pero el doble de las mismas es en el masculino; y se aprecian diferencias también en cuanto a las principales causas de accidentes para ambos sexos. A su vez, la importancia de estas causas varía para cada grupo de edad y sexo, donde en las edades más jóvenes predominan los accidentes del tránsito y edades más avanzadas las caídas accidentales


Subject(s)
Humans , Male , Female , Accidents , Mortality , Cuba
2.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 25(1): 33-45, ene.-mar. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-52054

ABSTRACT

Se realiza una breve reseña sobre la importancia de la diabetes mellitus como problema de salud actual y la importancia del conocimiento de los cambios históricos en lo relativo a la mortalidad por diabetes en nuestra población como indicador, antes de la iniciación de un programa con vistas a que dichas tasas sean semejantes a la de la población general. Se utilizó toda la información existente en el Deparatamento Nacional de Estadísticas del MINSAP y datos del Comité Estatal de Estadística sobre población en el período comprendido entre 1910 y 1983. Se señalan las tasas de mortalidad según sexo, grupos de edades y provincias. Se concluye que nuestra tasa de mortalidad es intermedia entre las que informan los países altamente desarrollados y otros países subdesarrollados de América Latina


Subject(s)
Humans , History, 20th Century , Diabetes Mellitus/history , Diabetes Mellitus/mortality , Statistics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL