Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 57(4): 223-7, dic. 1997. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-251827

ABSTRACT

Evaluar la evolución de las madres que ingresan a laMaternidad "Concepción Palacios" con embarazo múltiple asociado a las formas graves de la hipertensión inducida por el embarazo. Estudio retrospectivo de 35 embarazos múltiples: 34 gemelares y 1 triple entre 1150 pacientes que ingresaron con preeclampsia severa. Unidad de Hipertensión inducida por el embarazo en Sala de Partos de la Maternidad "Concepción Palacios". Hubo 24 (69,57 por ciento) embarazos pretérmino y 11 (31,43 por ciento) a término. Partos vaginales 20 (57,14 por ciento) y 15 (42,86 por ciento) cesáres. La morbilidad materna fue de 51,42 por ciento (18 casos). Mortalidad materna 2,86 por ciento. La morbilidad neonatal fue 46,15 por ciento (30 casos) mortalidad perinatal 11 casos-169,23 x 1000 nacidos vivos. El embarazo múltiple se asocia más frecuentemente a la hipertensión inducida por el embarazo, la cual aparece en etapas más tempranas y se asocia a cifras mas altas de morbimortalidad materna y neonatal


Subject(s)
Pregnancy , Adult , Humans , Female , Male , Infant, Newborn , Pre-Eclampsia/classification , Pre-Eclampsia/diagnosis , Pregnancy Complications , Infant Mortality/trends , Maternal Mortality/trends , Morbidity , Pregnancy, Multiple/physiology , Hypertension/diagnosis
2.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 57(4): 229-35, dic. 1997. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-251828

ABSTRACT

Evaluar el manejo de la madres que ingresan con preeclampsia severa y síndrome Hellp. Se revisaron 59 historias de 1150 pacientes con embarazo simple atendidas por preeclampsia severa. Unidad de Hipertensión Inducida por el Embarazo en la Sala de Partos de la Maternidad "Concepción Palacios". Las principales complicaciones del embarazo fueron el hematoma subcapsular hepático y el desprendimiento prematuro de placenta en 1 caso respectivamente (1,69 por ciento). Hubo 35 partos vaginales (59,32 por ciento) y 24 cesáreas (40,68 por ciento) 40 recien nacidos pretérminos (67,80 por ciento), 18 a término (30,51 por ciento) y postérmino (1,69 por ciento). De los 59 casos 3 tenían (5,08 por ciento) hipertensión arterial asociada y 10 (16,95 por ciento) evolucionaron a eclampsia. La morbilidad materna fue del 100 por ciento. Hubo 2 muertes maternas (3,38 por ciento): falla renal y accidente cerebro vascular. La morbilidad neonatal fue 65,12 por ciento (28 niños). La mortalidad perinatal fue 62,79 por ciento. El buen control, diagnóstico precoz de las complicaciones del embarazo e interrupción oportuna del mismo mejoran las tasas de morbimortalidad materna y neonatal que son elevadas en esta entidad


Subject(s)
Pregnancy , Infant, Newborn , Male , Female , Adult , Pre-Eclampsia/diagnosis , Pre-Eclampsia/pathology , Pregnancy Complications/classification , Morbidity/trends , Mothers , Infant, Newborn , HELLP Syndrome/complications , HELLP Syndrome/diagnosis
3.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 57(4): 237-42, dic. 1997. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-251829

ABSTRACT

Evaluar el manejo de las madres que ingresan presentando las formas graves de la hipertensión inducida por el embarazo. Estudio retrospectivo de 818 historias con embarazo simple incluyendo 1 mola, que ingresaron por preeclampsia severa, de un total de 1150 embarazadas. Unidad de Hipertensión Inducida por el Embarazo en Sala de Partos de la Maternidad "Concepción Palacios". Las principales complicaciones del embarazo fueron: desprendimiento prematuro de placenta 25 casos (3,06 por ciento), rotura prematura de membrana 18 casos (2,20 por ciento), Hematoma subcapsular hepático 3 pacientes (0,37 por ciento). Hubo 598 partos vaginales (73,11 por ciento) y 220 cesáreas (26,89 por ciento ). El 75,50 por ciento (618 casos) eran a término: 165 (20,17 por ciento) pretérmino y 13 (1,59 por ciento) postérmino. El 7,34 por ciento (60 casos) evolucionaron a eclampsia. La morbilidad materna fue 45,60 por ciento y la mortalidad 0,37 por ciento (3 pacientes). La morbilidad neonatal fue 24,50 por ciento (186 niños) y la mortalidad prenatal de 129,12 x 1000 nacidos vivos. En esta entidad persisten en nuestro medio elevadas cifras de morbimortalidad materna y perinatal; éstas pueden disminuirse mediante un control prenatal de buena calidad, hospitalización temprana al iniciarse las complicaciones e interrupción oportuna del embarazo


Subject(s)
Pregnancy , Infant, Newborn , Humans , Male , Female , Pregnancy Complications/diagnosis , Pregnancy Complications/mortality , Pregnancy/urine , Infant Mortality/trends , Blood Chemical Analysis , Prenatal Care , Hypertension/pathology
4.
Gac. méd. Caracas ; 104(1): 63-8, ene.-mar. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-180810

ABSTRACT

Se presenta la experiencia quirúrgica de un lapso de 21 años en la práctica de recanalización tubárica de trompas de Falopio, obstruidas por procesos inflamatorios o por esterilizaciones quirúrgicas. Fueron evaluadas 30 pacientes de la Consulta de Ginecología de la Maternidad Concepción Palacios, exponiendo los métodos de evaluación pre y postoperatoria. La evaluación fue hecha en base al porcentaje de embarazos obtenidos, los materiales quirúrgicos y las técnicas operatorias empleadas


Subject(s)
Humans , Female , Sterilization, Tubal/methods , Sterilization, Tubal , Fallopian Tubes/surgery , Pregnancy , Surgical Procedures, Operative/methods , Surgical Procedures, Operative/statistics & numerical data
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL