Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Prensa méd. argent ; 92(6): 345-350, 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-423715

ABSTRACT

El propósito del presente trabajo fue comparar las características clínicas y resultados hospitalarios de pacientes (P) diabéticos (DBT) y no DBT sometidos a cirugía coronaria (CC) pura. Secundariamente se compararon los resultados de la cirugía con injerto único y doble de arterias mamarias internas en DBT y no DBT. Se analizaron los datos de 4955 pacientes sometidos a CC pura...En la presente serie se demostró que los P DBT sometidos a CC constituyen una población de mayor riesgo porque presentan frecuentemente otras comorbilidades asociadas y una mayor extensión de enfermedad ateroesclerótica. Aunque ellos no presentaron mayor mortalidad sí observaron una frecuencia mayor de complicaciones postoperatorias no fatales. El uso doble injerto con arterias mamarias en DBT no le confiere riesgos adicionales al procedimiento


Subject(s)
Adult , Diabetes Mellitus , Mammary Arteries , Myocardial Revascularization , Postoperative Complications , Risk Factors
2.
Rev. argent. cardiol ; 65(2): 143-50, mar.-abr. 1997. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-224510

ABSTRACT

El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados de la cirugía de revascularización miocárdica y el trasplante cardíaco ortotópico en pacientes con cardiomiopatía isquémica y fracción de eyección de ventrículo izquierdo menor o igual 25 por ciento. Noventa y cuatro pacientes, con edad media de 55,4 ñ 20 años (27-74), 87 (92 por ciento) de sexo masculino, fueron evaluados por el Servicio de Trasplante e Insuficiencia Cardíaca. Se analizaron dos grupos: 48 pacientes (51 por ciento) pertenecientes al grupo de cirugía de revascularización miocárdica y 46 (49 por ciento) al grupo de trasplante cardíaco ortotópico (17 por ciento, 8 pacientes; p= 0,09). No hubo diferencias en la mortalidad hospitalaria y la supervivencia a 3 años en ambos grupos. Ambos métodos mejoraron la clase funcional de disnea y la función ventricular izquierda. La cirugía de revascularización miocárdica debería ser considerada el método de primera elección. Los pacientes con pobre clase funcional de disnea, mayor diámetro diastólico de ventrículo izquierdo y menor fracción de eyección no son buenos candidatos para la revascularización miocárdica. La cantidad de territorios viables predijo la mejoría de la función ventricular


Subject(s)
Humans , Female , Male , Adult , Middle Aged , Myocardial Ischemia/surgery , Myocardial Revascularization/mortality , Heart Transplantation , Multivariate Analysis , Ventricular Function/physiology , Hospital Mortality
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL