Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. endocrinol ; 18(3)sept.-dic. 2007.
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-486303

ABSTRACT

La aparición de la retinopatía diabética (RD) se asocia con la presencia de varios factores de riesgo, que determinan tanto su aparición como el incremento de su severidad. Nos proponemos en este trabajo describir los factores que pueden influir en la aparición y progresión de la RD, lo que será de suma importancia para desarrollar medidas preventivas y de intervención dirigida a disminuir la morbilidad de esta complicación. Las personas con DM tipo 1 (DM 1) presentan con mayor frecuencia complicaciones oculares graves (RD proliferativa); de hecho, después de 5 años del inicio de la DM 1 el 23 por ciento de estos diabéticos tienen una RD. La incidencia aumenta hasta 60 por ciento después de 10 años evolución de la DM 1, y pasados los 15 años, puede encontrarse en el 80 por ciento de estas personas. Por el contrario, en las personas con DM 2 la RD puede observarse en el 30 por ciento antes de los 5 años de evolución de la DM 2, incluso confirmarse en el momento del diagnóstico clínico. Son varios los factores que se han asociado con la aparición de la RD. Se considera importante la edad del diagnóstico y el tiempo de evolución de la DM, el mal control metabólico, un perfil lipídico adverso, la presencia de microalbuminuria o enfermedad renal, la hipertensión arterial (HTA), el sexo, el hábito de fumar, la pubertad, el embarazo y los factores genéticos, entre otros(AU)


The appearance of diabetic retinopathy (DR) is associated with the presence of several risk factors determining their emergence and the increase of its severity. The aim of this paper was to describe the factors that may influence on the appearance and progression of DR, which will be very important to take preventive and intervention measures to reduce the morbidity of this complication. Persons with type 1 DM have severe ocular complications more frequently (proliferative DR). In fact, 5 years after the beginning of type 1 diabetes mellitus, 23 per cent of these diabetics have DR. On the contrary, in persons with type 2 DM, it may be observed in 30 per cent of the patients before the 5 years of evolution, and it may also be confirmed at the time of the clinical diagnosis. Diverse factors have been associated with the appearance of DR. The age on the diagnosis, the time of evolution of DM, a deficient metabolic control, an adverse lipid profile, the presence of microalbuminuria or renal disease, arterial hypertension, sex, smoking habit, puberty, pregnancy and the genetic factors, among others, are considered important(AU)


Subject(s)
Humans , Clinical Diagnosis , Risk Factors , Diabetes Mellitus, Type 1/epidemiology , Diabetic Retinopathy/complications
2.
Rev. cuba. endocrinol ; 17(3)sep.-dic. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-465370

ABSTRACT

La aparición de la retinopatía diabética (RD) se asocia a la presencia de varios factores de riesgo que determinan tanto su surgimiento como el incremento de su severidad. El objetivo de este trabajo es determinar la frecuencia y severidad de la RD y su relación con algunas variables clínicas y bioquímicas en un grupo de personas con diabetes mellitus tipo 1 (DM1). Fue realizado un estudio retrospectivo y descriptivo en 240 diabéticos tipo 1 atendidos en el Centro de Atención al Diabético del Instituto Nacional de Endocrinología. Se estudiaron: edad, sexo, duración de la DM 1, presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD), índice de masa corporal (IMC), hábito de fumar, glucemia en ayunas y posprandial de 2 h, hemoglobina glucosilada (HbA1), excreción urinaria de albúmina (EUA) en orina de 24 h y presencia y tipo de RD: no proliferativa (RDNP) y proliferativa (RD). 40,4 por ciento de los diabéticos tenían algún tipo de RD (RDNP 35,4 por ciento y RDP 5,0 por ciento). A mayor edad cronológica se incrementó la frecuencia de RD. De los 39 sujetos con una DM1 de ³ 20 años de evolución, 34 tenían algún tipo de RD. La hipertensión arterial (HTA) apareció en 30,6 y 50,0 por ciento de los individuos que presentaban RDNP y RDP, respectivamente. La glucemia en ayunas fue significativamente (p< 0,0002) mayor en los sujetos con RDP (12,30 ± 4,45 mmol/L) que en los que no tenían RD (7,09 ± 2,75 mmol/L); algo similar ocurrió con la glucemia posprandial: 12,48 ± 3,52 mmol/L en los individuos con RDP y 7,51 ± 3,1 mmol/L en los que no tenía RD (p < 0,0007) y con la HbA 1: 8,72 ± 1,86 por ciento en los afectados por RDP y 6,89 ± 1,63 en los no afectados (p < 0,004). 70,7 por ciento de los sujetos microalbuminúricos presentaron algún tipo de RD. Se concluye que la RD es frecuente en las personas con DM 1. La mayor edad, el tiempo de evolución prolongado de la DM 1, la HTA , el incremento de la EUA y el mal control metabólico fueron factores que se asociaron con la presenc...


Subject(s)
Humans , Diabetes Mellitus, Type 1 , Diabetic Retinopathy , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL