Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. estomatol ; 47(1): 105-114, ene.-mar. 2010.
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-584486

ABSTRACT

Se efectuó un estudio descriptivo en la población mayor de 60 años del área de salud de la Policlínica Moncada, que recibieron atención en la Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez, Ciudad de La Habana, durante el año 2006, para determinar los factores de riesgo asociados con la aparición de lesiones bucales, su distribución según edad y sexo, además de identificar el tipo de lesión y su localización anatómica. Se estudiaron 352 ancianos a los que se les aplicó una encuesta para identificar la presencia de factores de riesgo y se realizó un examen físico de la cavidad bucal y el cuello para detectar las lesiones y su localización. Como principales resultados se obtuvo que el 60,7 por ciento de los ancianos presentaron factores de riesgo; los más frecuentes fueron: la ingestión de alimentos condimentados y calientes en un 83,4 por ciento, el hábito de fumar en un 82,1 por ciento seguido del uso de prótesis y el alcoholismo, ambos con 72,4 por ciento. El sexo masculino fue el más afectado en un 58,2 por ciento, el factor de riesgo que predominó fue la ingestión de alcohol en un 75,7 por ciento. En las mujeres el uso de prótesis fue el factor de riesgo que predominó con un 73,3 por ciento, seguido del hábito de fumar; la edad más afectada fue la de más de 80 años en un 41,7 por ciento. El 48,5 por ciento presentaban lesiones, el épulis fisurado fue el más representativo en un 39,1 por ciento, la estomatitis subprotésica con un 35,6 por ciento. La localización anatómica encontrada con mayor afectación fue el paladar duro, encía inferior y mucosa del carrillo. Se evidenció con estos resultados la falta de calidad de las actividades de educación para la salud, ya que predominaron estilos de vida perjudiciales a la salud(AU)


A descriptive study was conducted in a population aged over 60 from the health area of Moncada polyclinic seen in Raúl González Sánchez Stomatology Faculty of Ciudad de La Habana during 2006 to determine the risk factors associated with appearance of oral lesions, its distribution according age and sex and also to identify the type of lesion and its anatomic location. A total of 352 elderlies were studied by means of a survey to identify the presence of risk factors and an oral cavity and neck physical examination to detect the lesions and their locations. Leading results showed that the 60,7 percent of elderlies had risk factors where the more frequent were: seasoned and hot foods ingestion in the 83,4 percent, smoking in the 82m1 percent followed by the use of prostheses and alcoholism, both for a 72m4 percent. Male sex was the more involved in a 58m2 percent, the predominant risk factor was the alcohol ingestion in a 75m7 percent. In female sex the use of prostheses was the predominant risk factor with a 73.3 percent followed by smoking; the more involved age was over 80 years sin a 41,7 percent. The 48,5 percent has lesions; the fissure of epulis was more representative in a 39,1 percent, the subprosthetic stomatitis with a 35,6 percent. The more involved anatomical location founded was the hard palate, lower gum and cheek mucosa. With these results it was possible to confirm the quality lack of health education activities since there were lifestyles harmful for health(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Aged , Stomatitis/etiology , Health Education, Dental/methods , Risk Factors , Health Services for the Aged , Dental Care for Aged/methods , Epidemiology, Descriptive , Cross-Sectional Studies , Palate, Hard/injuries , Life Style
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL