Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 54(12): 629-32, dic. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-225328

ABSTRACT

Introducción. La incontinencia urinaria es un problema grave que demanda medidas terapéuticas de acuerdo a su grado y etiología. En la llamada vejiga neurógena por ser consecutiva a lesiones nerviosas, se han utilizado diversos métodos para su control, tales como: medicamentos, cateterismo uretral, colectores, esfínteres artificiales e intervenciones quirúrgicas en cuello, pared vesical y derivación permanente de vías urinarias. Material y métodos. En este trabajo se presenta un modelo experimental de plastia circular en 55 conejos machos, en los cuales se produjo una vejiga paralítica por sección medular en la que se realizó una plastia, no descrita, por plegamiento del cuello con suturas de pespunte vertical y transversal en todo su rededor, respetando la desembocadura de ureteros y conductos espermáticos. Resultados. Evaluada por cistometría en la etapa previa al procedimiento, la vejiga tuvo una capacidad media de 37 mL, con presión de salida de 28 cm; en la fase paralítica la capacidad fue de 200 mL y la presión de 28 cm; después de la plastia tuvo 61 mL de capacidad y 27 cm de presión de salida. Conclusión. El resultado de la plastia fue satisfactorio porque la incontinencia presente en la fase paralítica no existió después de la plastia


Subject(s)
Male , Rabbits , Surgical Flaps , Urinary Bladder, Neurogenic/surgery , Urinary Bladder, Neurogenic/therapy , Urinary Incontinence/surgery , Urinary Incontinence/therapy
2.
Rev. mex. pediatr ; 64(3): 109-13, mayo-jun. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-225162

ABSTRACT

Se presenta el desarrollo de un modelo experimental para reproducir la enteritis necrosante (NEC) en animales. Para este propósito se utilizaron 158 conejos menores de cinco días; en 10 de éstos se estudiaron las características histológicas-normales; a 128 se les mantuvo en hipoxia, respirando una mezcla de aire con 6 a 12 por ciento de oxígeno, por 30 a 45 minutos, a una temperatura de menos de 34ºC, y aplicándoles, por vía intraperitoneal, 1 mL de solución de adrenalina al 1 x 1,000. Treinta y cinco fallecieron antes de 24 horas de que se hizo el procedimiento, con una extensión de la lesión equivalente a 40.25 por ciento de la longitud intestinal; los otros fueron sacrificados después de 24 horas y en ellos se les encontró una extensión de la lesión de otro grupo de 63, con las mismas características, a los que se les aplicó L-carnitina, 33 fallecieron antes de 24 horas con 37.4 por ciento de lesiones en su intestino y en 30 que fueron sacrificados se observó 34.6 por ciento de lesión por lo que no hubo deficiencia significativa entre los grupos investigados. Se concluye que la enteritis necrosante experimental, provocada por factores sistémicos y locales en especies animales menores, es satisfactoria, y la L-carnitina no modifica el fenómeno


Subject(s)
Animals , Infant, Newborn , Rabbits , Carnitine/administration & dosage , Carnitine , Enteritis/pathology , Abdomen/anatomy & histology , Abdomen/pathology , Intestines/anatomy & histology , Intestines/surgery , Intestines/pathology , Multiple Trauma/pathology
3.
Acta pediátr. Méx ; 15(4): 175-80, jul.-ago. 1994. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-177241

ABSTRACT

El modelo en ratas de isquemia por bloqueo circulatorio de torso y patas traseras, cuando se prolonga 90 minutos o más, ocasiona infiltración alveolar de polimorfonucleares y macrófagos. El lavado vascular de la zona isquémica previo a la reperfusión, y el uso de naloxona disminuyen el grado de infiltración de los alvéolos pulmonares por polimorfonucleares activados. El estudio confirma el daño pulmonar por infiltrados leucocitarios activados por radicales libres de oxígeno en zonas isquémicas y después de su reperfusión en ratas


Subject(s)
Rats , Animals , Male , Female , Allopurinol/pharmacology , Animals, Laboratory/physiology , Bronchoalveolar Lavage Fluid/chemistry , Naloxone/pharmacology , Perfusion , Lung/cytology , Rats, Wistar/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL