Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. ortod ; 8(1): 25-34, ene.-jun. 1991. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-163072

ABSTRACT

Debido a que el valor del ángulo interincisivo en otros países es susceptible de ser cuestionado al aplicarlo en individuos chilenos por las diferencias esqueletales y/o posicionales que pudieran existir con individuos extranjeros, se realizó esta investigación para determinar su valor real para nuestra población. Se examinaron 3.000 telerradiografías de perfil y se seleccionó una muestra de 128 individuos de 8 a 18 años, los cuales fueron divididos en 6 grupos de 8 a 10 años, de 11 a 14 años y de 15 a 18 años, de ambos sexos, de los cuales se obtuvo el promedio general del valor cefalométrico del ángulo interincisivo, cuyo valor fue luego comparado con otros valores de cefalogramas extranjeros, concluyéndose que existe una diferencia significativa entre ambos grupos. Al planificar el tratamiento de ortodoncia, se recomienda considerar el valor obtenido de 128, 8§ (sd: 0,01) para el ángulo interincisivo de la población chilena


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Cephalometry , Incisor/anatomy & histology
2.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Chile ; 4(1): 25-31, ene.-jun. 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-65924

ABSTRACT

Se presenta una técnica original para la corrección de la sobremordida profunda mediante planos de mordida de acrílico en forma de terrazas adheridas a las caras palatinas de los incisivos superiores, las que se construyen previo grabado ácido con acrílico de autopolimerización. Sobre estos escalones de mordida ocluyen los incisivos inferiores con lo que se produce un espacio de inoclusión posterior que favorece el crecimiento de las piezas posteriores en pacientes jóvenes, corrigiéndose así la sobremordida profunda. En pacientes adultos se necesita además una acción intrusiva sobre los grupos incisivos superiores e inferiores con aparatos fijos mediante el mecanismo de tip-back. En la arcada superior pueden colocarse brackets adheridos a los planos de acrílico, con lo que los arcos ortodóncicos pueden colocarse por lingual con ventajas estéticas ya que así los aparatos ortodóncicos son invisibles a simple vista. Estos planos se pueden dejar en forma indefinida como contensión de la sobremordida. El uso de activador, la corrección tanto vertical como horizontal puede verse notablemente facilitada con estos planos fijos. Se presentan 4 casos tratados con esta técnica


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Malocclusion/therapy , Orthodontics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL