Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Managua; s.n; sept. 2017. 66 p. ilus, tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: biblio-1007803

ABSTRACT

OBJETIVO: Caracterizar el ausentismo laboral por incapacidad médica en la Clínica Médica Previsional del Ministerio de Salud ´´Hospital del Maestro´´, Enero a Diciembre 2016. DISEÑO METODOLÓGICO: El diseño realizado para el estudio, es de tipo descriptivo, retrospectivo de corte transversal, con un universo de 169 recursos, estableciendo una muestra de 137 recursos para la evaluar el comportamiento del ausentismo de causa médica en el hospital. Con criterios de selección y exclusión definidos para tal fin, tomando en cuenta variables por objetivos,recolección de la información por medio de una ficha, obteniendo resultados por medio del método aplicativo SPSS Ver.23. RESULTADOS: El ausentismo laboral por incapacidad médica predomina la edad comprendida entre 30-39 años, sexo femenino, personal de enfermería, con cargo asistencial, 7-9 años de antigüedad y el área de trabajo más afectada es Consulta Externa. El tiempo de ausencia predominante es de 1-3 días, por enfermedad común, en su mayoría con 2-3 afectaciones por recurso, por problemas de tipo musculoesquelético y el período en que más ausencias se presentaron fue en el mes de marzo. CONCLUSIONES: El ausentismo laboral por incapacidad médica predomina en adultos jóvenes, sexo femenino, personal de enfermería, con cargo asistencial, con más de cinco años de antigüedad y el área de trabajo más afectada es Consulta Externa. El tiempo de ausencia predominante es menor a tres días, por enfermedad común, hasta tres afectaciones por recurso, por problemas de tipo musculoesquelético. Según los indicadores de medición de ausentismo laboral por encima de lo encontrado en otros estudios internacionales


Subject(s)
Humans , Occupational Health , Health Personnel , Absenteeism
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL