Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. dent. Chile ; 86(1): 25-8, abr. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-156377

ABSTRACT

Los cepillos dentales se han utilizado ampliamente para el control mecánico de la placa bacteriana; sin embargo, las interacciones entre éstos y las distintas poblaciones celulares de la placa bacteriana son motivo de estudio. Para demostrar la hipótesis de que cepillos dentales utilizados en higiene bucal habitual, son posibles reservorios de poblaciones bacterianas, se realizó un estudio en 15 pacientes portadores de enfermedad periodontal moderada, los cuales realizaron su higiene bucal habitual durante 15 días utilizando cepillos dentales Oral-B I. Aleatoriamente se seleccionaron filamentos de cada muestra experimental y control, las que fueron procesadas para microscopía electrónica de barrido. Nuestras observaciones preliminares demuestran la presencia de poblaciones bacterianas cocáceas y bacilares en todas las muestras analizadas. Las bacterias se visualizaron formando placa bacteriana adherida a los extremos de los filamentos. Estos resultados sugieren claramente que los cepillos dentarios podrían constituir un vector de transmisión de bacterias. La supervivencia de dichas poblaciones bacterianas en los filamentos de los cepillos utilizados es desconocida


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Environmental Pollution , Dental Plaque/microbiology , Toothbrushing/instrumentation , Disease Reservoirs
2.
Rev. dent. Chile ; 85(2): 77-9, ago. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-144087

ABSTRACT

Se investigó la presencia de sangre y glutaraldehído en el ambiente odontológico como factores contaminantes de él, al afectar acciones de destartaje con ultrasonido en personas con enfermedad periodontal; en ambos casos las reacciones fueron positivas en un 100 por ciento


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Aerosols , Dentistry, Operative , Blood , Equipment Contamination , Glutaral , Masks , Periodontal Diseases/surgery
3.
Rev. dent. Chile ; 84(3): 147-9, nov. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-131362

ABSTRACT

Se investigó la presencia de sangre inaparente en la saliva de personas sanas y con gingivitis y enfermedad periodontal incipiente. Se utilizó la reacción de la bencidina y posteriormente se ejecutó el índice de hemorragia papilar de Saxer y Mühlemann, para establecer posibles coincidencias o discrepancias entre los grupos de personas y la confiabilidad de los dos procedimientos (reacción de la bencidina e índice de hemorragia). Se obtuvo 100 por ciento de positividad a la bencidina en los enfermos y 20 por ciento en los individuos sanos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Gingivitis , Occult Blood , Periodontal Diseases , Periodontal Index , Saliva/cytology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL