Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Pediatría (Bogotá) ; 5(4): 149-54, dic. 1995. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-190436

ABSTRACT

Treinta y cuatro pacientes de 120 con hidronefrosis (28.3 por ciento) tenían patologías significativas en las vías urinarias. La hidronefrosis desapareció espontáneamente en 37 pacientes de 120 (30.9 por ciento) entre un mes y 23 meses, con un promedio de siete meses. La hidronefrosis persistía en 49 pacientes de 120 (40.8 por ciento) al último control, pero con cistografías normales y gamagrafías normales o funcionales. Un ultrasonido renal negativo en la primera semana de vida no excluye el diagnóstico de hidronefrosis. El reflujo vesicoureteral puede estar presente con cualquier grado de hidronefrosis y su severidad no se correlaciona con el grado de ésta. Todo paciente con diagnóstico pre o postnatal de hidronefrosis justifica una cistografía miccional y debe ponerse en profilaxis antibiótica hasta tanto el reflujo vesicoureteral no haya sido descartado. Grados severos de hidronefrosis, en general, se correlacionan con patología subyacente. Grados menos severos, sin embargo, no la descartan. Todos los pacientes deben ser seguidos hasta que se tengan dos ultrasonidos normales


Subject(s)
Humans , Pregnancy , Infant, Newborn , Hydronephrosis , Hydronephrosis/classification , Hydronephrosis/congenital , Hydronephrosis/diagnosis , Hydronephrosis/drug therapy , Hydronephrosis/nursing , Hydronephrosis/physiopathology , Hyponatremia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL