Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Dermatol. peru ; 6(1/2): 8-16, ene.-dic. 1996. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-289515

ABSTRACT

La Donovanosis es una enfermedad de trasmisión sexual cuya única forma de diagnóstico se basa esencialmente en la evidencia de los cuerpos de Donovan en el frontis y/o biopsia. de 3009 biopsias realizadas en el servicio de dermatología del Hospital Naciomal "Dos de Mayo" en Lima-Perú, de 1991 a 1996, 60 muestras fueron positivas a la coloración de Leishman y H-E; el 73 por ciento (44) correspondieron a varones y 27 por ciento (16) mujeres; 52 por ciento (31) de los pacientes tenían entre 21 y 30 años de edad. El tiempo de enfermedad se ubico entre 6 a 11 meses en 44 por ciento (26) y la localización más frecuente fue la región perinatal en 61 por ciento (37) de casos. Se reporta tambien el Hallazgo de lesiones en vulva en una puérpera y la transformación a cáncer espinocelular en un paciente homosexual


Subject(s)
Humans , Granuloma Inguinale , Granuloma Inguinale/diagnosis , Peru , Sexually Transmitted Diseases
2.
Rev. méd. peru ; 67(352): 16-9, ene.-mar. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-267344

ABSTRACT

Se estudió la prevalencia de la adicción a alcohol, tabaco, pasta básica de cocaina en varones afectados de tuberculosis pulmonar, internados en la sala Santa Rosa B del Departamento de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima. La muestra estuvo compuesta por el total de hospitalizados (22) en el mes de junio de 1993, que representa el 7.6 por ciento del total de internados del año anterior. Para la medición de la tasa de utilizó una encuesta preparada especialmente para detectar al adicto al alcohol y otra drogas. Los resultados muestran una prevalencia de 45.4 por ciento de alcoholismo 36.3 por ciento de tabaquismo y 18.2 por ciento de adictos a la pasta básica de cocaína. Se concluye que las tasas halladas son significativamente mas altas que las de la población masculina supuestamente sana encontradas en estudios epidemiológicos previos en el país; lo que induce a pensar que el consumo de drogas, a parte de generar dependencia, aumenta el riesgo de contraer tuberculosis pulmonar.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Tobacco Use Disorder , Tuberculosis, Pulmonary , Alcohol-Related Disorders , Alcoholism , Cocaine-Related Disorders , Cross-Sectional Studies , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL