Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Prensa méd. argent ; 73(10): 420-1, 18 jul. 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-45674

ABSTRACT

Se define la poliposis múltiple familiar destacando la alta frecuencia de su degeneración maligna. En etiología y patogenia se menciona la predisposición familiar para desarrollar pólipos múltiples. Esta patología puede permanecer durante varios años asintomática, llevando a la consulta general. La alteración en más del ritmo evacuatorio con eliminación de mucosangre. Teniendo en cuenta esta patología el diagnóstico puede surgir simplesmente con el tacto rectal, completado con Rx doble contraste endoscopia y biopsia. La anatomia patológica revela en los primeros estadios como patrón histológico de adenoma. Su tratamiento es siempre quirúrgico, para algunos autores proctocolectomía total y otros prefieren conservar el recto con estricto control periódico. Por último presentamos un caso personal, al cual se le realizó una proctocolectomía total. Dos años después de operado paciente en excelente estado general, con conservación de su función sexual


Subject(s)
Humans , Adenomatous Polyposis Coli
2.
Prensa méd. argent ; 73(10): 457-8, 18 jul. 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-45704

ABSTRACT

Se presentan dos casos de hemorragia digestiva baja provocados por ectaxias venosas del colon derecho. Ambos pacientes eran añosos lo cual coincide con la teoría de que estas lesiones son de tipo degenerativo. El diagnóstico se efectuó por arteriografía selectiva y el tratamiento fue la colectomía derecha. La anatomia patológica confirmó el hallazgo angiográfico


Subject(s)
Aged , Humans , Male , Female , Colectomy , Colonic Diseases/complications , Colon/blood supply
3.
Rev. argent. cir ; 50(6): 329-31, jun. 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-35070

ABSTRACT

Se investigó in vitro el valor de un adhesivo sintético (cianoacrilato) colocado sobre anastomosis de intestino delgado en un plano y se midió la resistencia a la filtración. Con el adhesivo se observó una resistencia estadísticamente mayor que en las suturas sin adhesivo


Subject(s)
Adhesives , Intestines/surgery , Suture Techniques
4.
Prensa méd. argent ; 73(4): 166-8, 25 abr. 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-40974

ABSTRACT

La aparición del apéndice cecal dentro de un saco herniario constituye un hecho poco frecuente. La revisión de la casuística mundial hecha por Watson demuestra que el apéndice está presente en el 1 al 1,5% de todas las hernias con contenido visceral. El apéndice puede ser en la mayoría de los casos hallazgo operatorio y en otros presentar patología aguda que motive la cirugía de urgencia. Es nuestro propósito comunicar un caso de apendicitis en una hernia inguinal derecha y efectuar una revisión del tema


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Appendicitis/complications , Hernia, Inguinal/complications
5.
Rev. argent. cir ; 48(3/4): 130-2, mar.-abr. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-2247

ABSTRACT

Se describe un modelo experimental para la producción de lesiones agudas de la mucosa gástrica de ratas, mediante la estimulación por ultrasonido (20,000 Hz y 5 dB). La secuencia sistema nervioso central-nervio vago y el sistema neuroendocrino son discutidos como posibles vías para la producción de estas lesiones


Subject(s)
Rats , Animals , Gastric Mucosa/injuries , Stress, Physiological/complications , Ultrasonics/adverse effects
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL