Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Repert. med. cir ; 16(1): 37-44, 2007. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: lil-523234

ABSTRACT

Objetivo: cuantificar las medidas del mediastino, índice cardiotorácico y pedículo vascular en las radiografías tomadas con el paciente en decúbito supino y en espiración, comparadas con las tomadas en vertical y en inspiración, y así proponer una estandarización del proceso de evaluación del mediastino. Materiales y métodos: estudio prospectivo de correlación inter-observadores, realizado en el servicio de imágenes diagnósticas del Hospital de San José, en el período comprendido entre enero y diciembre de 2.003. A los pacientes seleccionados dentro de los criterios de inclusión, se les realizaron cuatro radiografías en vertical y en decúbito, en inspiración y espiración, y se determinó el IC y el PV, medidas realizadas en forma independiente por dos radiólogos expertos. Se evaluó el grado de correlación entre los dos observadores utilizando el coeficiente de Pearson (p<0.01). Además, se calculó la diferencia de los índices obtenidos según las proyecciones, creando una variable para cada diferencia y se determinó la diferencia promedio de los índices según edad y sexo. Resultados: se analizaron 158 pacientes, 85 mujeres (54%) y 73 hombres (46%). El promedio de edad fue de 35 ± 7 años, con rango entre 18 y 65, siendo de 36 ± 12.6 años para las mujeres y de 35.5 ± 11.2 para hombres. Se encontraron valores para el PV en la proyección vertical en inspiración de 4.81 cm ± 0.572 (DS) para mujeres y de 5.11 cml- 0.654 (DS) para hombres (valor de p< 0.05); el IC en la misma proyección para las mujeres es de 0.43 ± 0.045 y en los hombres de 0.45 ± 0.050 (DS) (valor de p < 0.05). En la proyección decúbito en espiración, el PV para mujeres fue de 5.99 cm ±0.882 (DS) y para los hombres de 6.46 cm ±0.855 (SD) (valor de p< 0.05); el IC de las mujeres es de 0.52 ±0.047 (DS) y de los hombres de 0.51 ±0.050 (DS) (valor de p > 0.05). Conclusión: la variabilidad en hombres con el cambio de posición a decúbito en espiración es de 0.06 para el IC y de 1.35 cm para el PV. En las mujeres la variabilidad es de 0.09 para el IC y de 1.18 cm para el PV independiente de la edad. Se encontró que los hallazgos se correlacionan con las escasas publicaciones, pero los datos obtenidos en nuestra muestra poblacional son menores que los referidos en la literatura internacional.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Radiography, Thoracic , Mass Screening , Mass Chest X-Ray , Diagnostic Techniques, Respiratory System
2.
Rev. colomb. radiol ; 14(2): 1378-1382, jun. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-421012

ABSTRACT

Se reporta el caso de una paciente con síndrome de Apert familiar, ya que su madre presenta igualmente el síndrome. Se revisan algunos estudios existentes para explicar la asociación genética y las múltiples malformaciones asociadas


Subject(s)
Acrocephalosyndactylia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL