Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. infectol ; 17(3): 233-40, 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-277174

ABSTRACT

El síndrome pulmonar por hantavirus (SPH) fue descrito en E.U.A. en 1993. Se notificaron casos en Chile desde 1995. Utilizando serología se han identificado retrospectivamente casos desde 1959 en E.U.A. y 1980 en Argentina. En tres grupos familiares atendidos en el Hospital Regional Valdivia entre febrero y abril de 1993 se encontraron, en un estudio retrospectivo efectuado 5 años más tarde, anticuerpos IgG anti-hantavirus con títulos > 1/6,400, en 5 de 7 pacientes atendidos con el diagnóstico de neumonía atípica - síndrome de distress respiratorio tipo adulto (SDRA). Sus contactos presentaron serología negativa. El cuadro clínico de estos pacientes se caracterizó por diversos grados de compromiso pulmonar y sistémico, hipoxemia, plaquetopenia, hipoproteinemia e hipoalbuminemia; en algunos, leucocitosis, hemoconcentración GOT y DHL elevados. De los factores de riesgo reconocidos para adquirir SPH, encontramos en esta serie: ruralidad, trabajo agrícola en la vecindad del domicilio, contacto con roedores y sus excreciones, limpieza de cabaña o bodegas desocupadas. Se establece retrospectivamente la presencia del SPH en la proviencia de Valdivia a partir de 1993 en tres grupos familiares. Los hallazgos hacen necesario tener presente la etiología de hantavirus en casos inexplicados de SDRA con el antecedente epidemiológico de contacto con roedores silvestres


Subject(s)
Humans , Male , Female , Chile/epidemiology , Hantavirus Pulmonary Syndrome/epidemiology , Disease Reservoirs , Disease Transmission, Infectious , Family , Disease Notification/statistics & numerical data , Retrospective Studies , Risk Factors , Rural Population , Respiratory Distress Syndrome/etiology , Hantavirus Pulmonary Syndrome/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL