Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Anu. investig. - Fac. Psicol., Univ. B. Aires ; 16: 175-188, ene.-dic. 2009. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-641769

ABSTRACT

El propósito de este estudio cualitativo es caracterizar los textos consultados por los alumnos cuando buscan información en Internet mediante un buscador en situaciones didácticas de estudio, e identificar las prácticas de lectura que realizan. La población está constituida por 25 alumnos de 5º grado de escuela primaria. Los datos son recolectados mediante observaciones de aula. Los hallazgos evidencian que los alumnos se enfrentan con una lista de resultados que contiene textos generados y seleccionados por un motor automático y luego ingresan a textos escasamente contextualizados y visualizados fragmentariamente. Las lecturas exploratorias de reconocimiento y localización propuestas en la situación didáctica generan una diversidad de propósitos en los alumnos que los orientan a hipotetizar y verificar pertinencia y confiabilidad, identificar formas de organización del texto, comprender progresivamente el contenido, seleccionarlo provisoriamente y conservarlo para futuras revisiones de significado.


The purpose of this qualitative study is to characterize texts consulted by pupils when searching for information on the internet through a search engine in didactic situations, and to identify the reading practices that pupils carry on. The population is composed by 25 fifth grade pupils from elementary school. Data is collected by classroom observations. Findings show that pupils face a results list that contains texts generated and selected by an automatic engine and then they enter barely contextualized and fragmentarily visualized texts. Exploratory readings for recognition and location which are proposed in the didactic situation bring up a variety of purposes on pupils that lead them to hypothesize and to check relevance and reliability, to identify kinds of text layout, to progressively understand contents, to provisionaly select information and to keep it for later verification of its meaning.

2.
Anu. investig. - Fac. Psicol., Univ. B. Aires ; 15(1): 135-145, set. 2008. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-579255

ABSTRACT

El propósito de este estudio cualitativo fue explorar los procesos de apropiación de conocimientos en las búsquedas de información en Internet en dos situaciones didácticas de estudio diseñadas en la investigación. La población estuvo constituida por 22 alumnos de 6º y 25 de 5º grado de escuela primaria. Los datos fueron recolectados mediante observaciones de aula y entrevistas clínico-críticas. Los resultados evidencian que el análisis de los éxitos y fracasos en las búsquedas llevó a alumnos de 6º grado a comprender que el buscador es un instrumento que no discierne sobre los distintos objetos de estudio, lo que generó la necesidad de especificar la búsqueda. La construcción de las palabras clave en el aula previo a su uso permitió a alumnos de 5º grado profundizar en el objeto disciplinar. El pasaje del tener éxito o fracaso a comprender las razones de los mismos promueve un camino de transformación del conocimiento.


Subject(s)
Humans , Education, Primary and Secondary , Internet , Knowledge , Vocabulary
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL