Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 8(3): 196-206, sept.-dic. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-85396

ABSTRACT

Se estudia en su medio de trabajo y parte en el Laboratorio de Fisiología, un total de 47 trabajadores del Combinado Pesquero de Casilda que capturan langosta por medio de buceo a pulmón. La captura fue realizada a una profundidad de 7,3 ñ 1,8 m, se empleó un tiempo de inmersión de 20,6 ñ 7,6 s. Observamos un total de 76,4 ñ 47,6 inmersiones por hombre en el día. Al finalizar la inmersión se constató un valor de la frecuencia cardíaca de 121 ñ 10,7 lat/min, lo que representó un incremento de 44,7 ñ 11,2 lat/min en relación con los valores observados durante el reposo. Antes de comenzar el trabajo se midió la tensión arterial y se encontró en el 53 % de los casos valores superiores en la tensión arterial sistólica, diastólica o en ambas de la cifra de 139/89 mm de Hg. A un grupo de 10 trabajadores se le realizó en el laboratorio pruebas ergométricas, y de apnea con la cara sumergida en agua, en esta última se observó un incremento de 40/18 mm Hg en relación con los valores de reposo. Sobre la base de estos resultados se recomienda especial estudio de la tensión arterial para los sujetos que se inician en estas labores


Subject(s)
Apnea/etiology , Diving/adverse effects , Exercise Test , Heart Rate , Hypertension/complications , Immersion/adverse effects , Cardiovascular System/analysis
2.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 7(2): 117-31, mayo-ago. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80893

ABSTRACT

A la brigada millonaria de macheteros de alta productividad "Armando Mestre" se le realizó un estudio integral que estuvo compartimentado en 2 etapas de trabajo. La primera consistió en la evaluación de la capacidad física de los trabajadores y la segunda en un estudio de sus compromisos fisiológicos en la propia actividad de corte. La productividad y la eficiencia de trabajo fueron relacionados con los parámetros que determinan la capacidad física del machetero. La actividad de corte fue clasificada de muy pesada desde el punto de vista energético y cardiovascular, aunque el requerimiento físico frente a la misma se realiza dentro de un rango de seguridad fisiológica


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Anthropometry , Exercise Test , Forced Expiratory Volume , Heart Rate , Oxygen Consumption , Physical Fitness , Agriculture , Occupational Groups
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL