Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. anat ; 15(1): 41-4, jul. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-207110

ABSTRACT

Durante las últimas décadas se ha ido produciendo una paulatina y permanente disminución de las horas de docencia directa de los distintos cursos de anatomía para la Carrera de Medicina. Sin embargo, cada vez se requiere una mejor formación básica para poder interpretar toda la gama de imagenología de aplicación clínica, además de la constante reiteración por parte de los docentes clínicos respecto de la necesidad de que los estudiantes tengan los conocimientos anatómicos adecuados para ser aplicados en cada una de las diversas disciplinas clínicas. Tratando de complementar estos dos aspectos, durante los últimos tres años hemos desarrollado un programa de seminarios de temas anatómicos con aplicación clínica, para cuya realización los estudiantes deben obtener información bibliográfica y de docentes clínicos, recopilar grupalmente los antecedentes obtenidos, elaborar un informe escrito y exponer ante sus pares un resumen breve, claro y conciso de los distintos temas tratados. Como una forma de reforzar el aprendizaje para lograr fijación de conceptos de los distintos seminarios se elaboran preguntas, las cuales son aplicadas en las evaluaciones globales de término de la respectiva unidad temática. Con el interés de comprobar las bondades del sistema y a objeto de verificar si el aprendizaje es similar entre los expositores y los auditores de los diferentes temas anátomo-clínicos, hemos analizado la totalidad de las preguntas de respuesta breve basadas en seminarios y aplicadas en la prueba integral de la asignatura de Neuroanatomía. Al comparar las respuestas correctas de los distintos grupos de seminaristas respecto de resto de sus compañeros, se aprecian diferencias porcentuales significativas (83 por ciento-63,7 por ciento), diferencia que se confirma, con leves variables porcentuales, al analizar en forma particular las distintas preguntas. Pese a ser necesario recopilar más información para determinar una validez definitiva del método, además de requerir la aplicación de una encuesta para obtener la opinión de los estudiantes respecto de su utilidad, creemos que el sistema de seminarios puede ser uno más de los diferentes métodos que permitan hacer más atractivos los distintos temas anatómicos y lograr desde los primeros años una valoración de la disciplina cono pilar básico de la Medicina


Subject(s)
Humans , Education, Medical, Undergraduate/methods , Neuroanatomy/education
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL