Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Actual. infectología (Caracas) ; 15(1): 19-19, ene.-abr. 1999. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-433269

ABSTRACT

Se reporta el caso de un paciente masculino de 44 años de edad que por tiempo prolongado recibió antibioticoterapia de amplio espectro debido a evolución tórpida después de intervención quirúrgica por rectocolitis ulcerativa. El paciente ingresó en malas condiciones, con disnea a mediados esfuerzos, náuseas, vómito de contenido bilioso y fiebre de 39°C. Se realizaron exámenes complementarios (laboratorio, rayos X y ecosonografía abdominal) que reportaron leucocitosis con marcada neutrofilia, proceso de condensación en base pulmonar dereha e hidrocolecisto confirmado por TAC abdominal. La punción y aspiración de éste reveló líquido con abundantes hifas y levaduras, sin presencia de bacterias. La tinción de Gram y el cultivo de esputo reportaron Klebsiella pneumoniae y Pseudomonas aeruginosa. Se inició, sin éxito antibioticoterapia de amplio espectro. En vista de lo anterior, se procedió a realizar cultivo y serología para hongos, que resultaron positivos para Candida albicans. Se suspendió la antibiocoterapia inicial y se administró anfotericina B, en dosis según el peso corporal. El paciente se mantuvo hospitalizado durante un mes hasta laobtención de respuestas satisfactorias (clínica y paraclínica). Se egresó al paciente en buenas condiciones generales


Subject(s)
Male , Middle Aged , Amphotericin B , Candida albicans , Candidiasis , Dyspnea , Fever , Infectious Disease Medicine , Venezuela
3.
Antibiot. infecc ; 7(1): 21-30, ene.-mar. 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-327359

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo de 540 neonatos (0 a 28 días) nacidos e ingresados en los retenes general, prematuros y patológicos de la Ciudad Hospitalaria "Dr, Enrique Tejera". Fueron seleccionados 150 neonatos con el propósito de conocer el índice de morbilidad de candidiasis neonatal. Se estudiaron las siguientes variables: sexo, edad, (con mayor incidencia en el masculino, no comprendio entre 0 a 7 días de nacidos), lugar de nacimiento, antecedentes prenatales, neonatales, donde se presentaron casos asociados con antibioticoterapia y métodos invasivos, obstétricos y socioeconómicos. Cabe destacar que en nuestro estudio se presentó un caso positivo para el cultivo de candida albicans de 2 días de nacidos, pero negativo para candidiasis, demostrando así que puede presentarse candidiasis en neonatos de 0 a 3 días de nacidos, sin presentar ningún factor de riesgo que condicione su aparición


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Anti-Bacterial Agents , Candida albicans , Candidiasis , Infant, Newborn , Risk Factors , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL