Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. salud pública (Córdoba) ; 16(1): 8-17, 2012. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-671189

ABSTRACT

La investigación que se presenta constituye el primerestudio de monitoreo de urgencias por abuso de alcohol ydrogas en la consultas de 10 a 14 años y de 15 a 19 años deedad, de la ciudad de Córdoba. Se indagn en institucionesreferentes en la emergencia del ámbito público. Laencuesta dirigida a los médicos tratantes fue elaborada parainvestigaciones realizadas por el Programa de EpidemiologíaPsiquiátrica del Consejo de Investigaciones Científicas yTécnicas, Argentina. Previo a la implementación de dichaencuesta se adaptó la misma para esta investigación, encoordinación con los profesionales responsables de cadahospital. El tiempo de implementación de la encuesta fuede nueve días lo cual incluyen dos fines de semana del mesde junio, y fue realizada en forma simultánea para ambosgrupos etarios (n=281). Conclusiones: en la población dianade interés de este estudio, “adolescentes entre 10 a 19 años”,los motivos má claros de ingreso a la emergencia asociadosal consumo de sustancias psicoactivas fueron los accidentesde tránsito, intentos de suicidios y situaciones de violencia,mostrando que en la emergencia no hay edades “libres deproblemas de sustancias psicoactivas.


Subject(s)
Humans , Adolescent , Child , Alcoholism/epidemiology , Substance-Related Disorders/complications , Substance-Related Disorders/diagnosis , Substance-Related Disorders/epidemiology , Substance-Related Disorders/prevention & control
2.
Rev. salud pública (Córdoba) ; 10(2): 64-65, 2006.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-482560

ABSTRACT

Durante el mes de Octubre pasado, se realizó en Córdoba la“II Reunión Regional de las Instituciones en Salud Públicasobre el Fenómeno de Las Drogas y el Campo de la SaludInternacional en América Latina”En esta reunión, propiciada por la OEA y la OPS, la Escuelade Salud Pública de la Facultad de Ciencias Médicas de laUNC fue anfitriona de la mayoría de las Escuelas o Facultadesde Salud Pública de las Universidades de América Latina.En el marco de dicho encuentro se observó que aunque elproblema de las Drogas es un problema de gran complejidad, ypor lo tanto observable desde distintas ópticas, ha primado ennuestra región las perspectivas propias del enfoque Jurídico-Legal, represivo, y del Ámbito de la Seguridad Pública. Esdecir aquellas que de una u otra manera contribuyen a adscribiral consumidor de drogas las categorías de “transgresor”, “ilegal”,y “delincuente”.Aunque lo dicho resulta observable a nivel micro-social, porejemplo en la manera en que se construye en nuestra sociedadla percepción de que un consumidor de drogas es lo mismo queun delincuente, el enfoque propio de la Salud Internacionalbrinda buenas herramientas para comprender esta desviación...


Subject(s)
Legislation, Drug , Substance-Related Disorders
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL