Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta neurol. colomb ; 22(2): 190-194, abr.-jun. 2006.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-440000

ABSTRACT

La atención es la capacidad de seleccionar un estímulo particular del conjunto de una experiencia y enfocar y concentrar en él nuestro interés. Se clasifica en pasiva y activa. Sus componentes son: selectividad, concentración, límite y facilidad para desatender. Los trastornos de la atención son: distractibilidad, hipoprosexia, aprosexia, hiperprosexia y perseveración. El déficit de atención como síntoma forma parte de tres grupos de patologías: trastorno de déficit de atención con hiperactividad como trastorno primario y como fenotipo conductual en síndromes neurológicos de la infancia (Down, Tourette, etc.) y en asociación con patologías neuropediátricas diversas (epilepsia, encefalopatías etc.). En el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en niños con otras alteraciones neurológicas se utilizan los estimulantes del sistema nervioso central (metilfenidato) y los neurolépticos como la risperidona.


Subject(s)
Humans , Attention , Central Nervous System , Comorbidity , Sleep
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL