Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
s.l; s.n; 1987. 46 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-65816

ABSTRACT

Este documento es parte de un trabajo más amplio que trata la relación entre niños en alto riesgo y el trabajo infantil urbano. Se ha utilizado como base el material de la investigación "Los Petisos. Una..." (Mansilla, 1986), recogiendo nuevos materiales, profundizando el análisis e incidiendo en un eje temático: Trabajo Infantil. La revisión de antecedentes del tema, más que contestar preguntas abrió las puertas de un mundo desconocido surgiendo muchas preguntas que requieren respuestas, por lo cual el debate recién se inicia


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Adolescent , Child, Abandoned , Employment , Peru
2.
s.l; ADOC; 1987. 69 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-75967

ABSTRACT

El tema "niño de la calle" es netamente urbano y tiene correspondencia con la problemática de la migración y el desarrollo de los pueblos jóvenes, así como el auge del sector informal de la economía urbana. Esta búsqueda bibliográfica abarca desde 1965 hasta 1985 de producción académica. En este documento se presenta la información recuperada, tematizadas en tres grandes categorías: Niño y adolescente; Familia; Comunidad, todas precedidas de un breve análisis y comentario


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Adolescent , Bibliography , Child , Academic Dissertations as Topic , Education , Family , Poverty Areas , Peru
3.
s.l; s.n; 1986. 87 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-65815

ABSTRACT

Los niños normalmente en su comunicación tienen una codificación diferente a la del adulto. Su nivel de abstracción está de acuerdo a su desarrollo. Su percepción de la realidad pasa por sus fantasías-realidad, por sus deseos, por su experiencia. Todo esto no facilita la comunicación con ellos. Esto se agudiza en los niños de la calle que tienen una experiencia de vida muy dura y difícil. En esta investigación se utiliza el método descriptivo comparativo y se intenta el análisis de un conjunto de experiencias para así lograr una mejor lectura de las mismas. El problema percibido globalmente fue desmenuzado en sus partes, sin dejar de lado que se debe observar las partes en su interrelación con el problema para, finalmente, volver a la lectura integral del mismo. El recojo de la información se hizo en Lima Metropolitana y Puno


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Adolescent , Child, Abandoned , Employment , Peru
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL