Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Biomédica (Bogotá) ; 14(1): 5-15, mar. 1994. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-221322

ABSTRACT

Para conocer los patrones clínico-epidemiológicos en el Atlántico, estudiamos 138 pacientes infectados con el VIH en dos instituciones de salud y la consulta privada; esta patología se diagnosticó mayormente en hombres que en mujeres (relación 3:1). El grupo de edad más afectado correspondió a las edades de 26 a 35 años. La conducta de riesgo más importante fue la promiscuidad. La población afectada de herosexuales es similar a la de homosexuales. La alta mortalidad, 75 por ciento de los casos en seis años de seguimiento, esta relacionada con el diagnóstico en una etapa avanzada (57,2 por ciento) y las infecciones oportunistas. El VIH, en nuestro medio, tiene un patrón epidemiológico tipo II. El número de casos infectados está en ascenso, confirmándose el desarrollo de la epidemia. El manejo ambulatorio y hospitalario de la enfermedad muestra un gran número de defectos, proponiéndose la ejecución de un plan conjunto con las instituciones de salud


Subject(s)
Humans , Female , Male , Adult , Patient Care Management , Feline Acquired Immunodeficiency Syndrome/therapy , Follow-Up Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL