Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Kasmera ; 35(2): 137-145, jul.-dic. 2007. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-517649

ABSTRACT

Se evaluó la frecuencia de micosis superficiales en una población de 71 adultos mayores entre 62 y 98 años, de sexo masculino y femenino, residentes de la Unidad Geriátrica, durante el periodo octubre 2005-Febrero 2006, de los cuales 49 presentaron diagnóstico sugestivo. A las muestras obtenidas, se les practicó examen directo con KOH al 10%, se cultivaron en agar Fungobiotic y se incubaron durante 15 días a temperatura ambiente. Las colonias filamentosas se identificaron a través de las características macro y microscópicas, mientras que las levaduras del género Candida por el sistema de identificación API 20 C AUX®. Los resultados obtenidos fueron analizados a través del método de análisis porcentual (%) y la prueba de Chi-cuadrado (c²). Resultaron positivos 40 (81,63%) casos, de los cuales el 82,50% fueron para candidosis cutáneas, siendo la candidosis ungueal la más frecuente, seguido de la tinea unguium (12,50%) y las onicomicosis por hongos no dermatofitos (5,00%). No se detectó ningún caso de pitiriasis versicolor. C. albicans fue el hongo más frecuentemente aislado (64,81%), sobre todo en uñas de pies, seguido de C. parapsilosis (12,96%) y Trichophyton mentagrophytes (5,56%). En la vejez, se observa una alta incidencia de candidosis cutáneas, la cual es favorecida por las condiciones físicas propias del adulto mayor, enfermedades concomitantes, déficit en la inmunidad celular y ciertos factores predisponentes como el ritmo de vida, el uso de calzados cerrados, el clima cálido y la humedad de la región donde se reside.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Candida , Candidiasis/pathology , Mycoses/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL