Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (B.Aires) ; 51(2): 148-50, 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-105421

ABSTRACT

Se describen 2 sepsis mortales causadas por Vibrio cholerae no 01 en 2 pacientes varones (58 y 14 años) cuyas enfermedades de base eran: cirrosis hepática y leucemia linfoblástica aguda en tercera remisión completa. En el último caso también se diagnosticó gastroenteritis por V. cholerae no 01. Las sepsis fueron de evolución rápida y los hemocultivos fueron positivos entre las 24 y 48 horas de incubación. Ambas cepas tuvieron idénticas propiedades bioquímicas y no aglutinaron con el antisuero específico del V. cholerae 01. Ambas cepas fueron muy sensibles a la mayoría de los antibióticos disponibles. La sepsis spor V. cholerae no 01 usualmente está asociada a enfermedades de base e inmunodepresión; su manejo se hace muy difícil y su mortalidad es muy elevada


Subject(s)
Adolescent , Middle Aged , Humans , Male , Cholera/etiology , Gastroenteritis/etiology , Vibrio cholerae/pathogenicity , Cholera/complications , Cholera/mortality , Gastroenteritis/diagnosis , Vibrio cholerae/isolation & purification
3.
Medicina (B.Aires) ; 49(4): 373-8, 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-86891

ABSTRACT

Fue evaluada la actividad de cefpiroma (HR 810) sobre 247 cepas aisladas de pacientes que desarrolaron su infección durante su período de internación en un hospital de la ciudad de Buenos Aires. Su actividad sobre bacilos Gram negativos fue comparada con la de ceftriaxona, ceftazidima, cefalotina, piperacilina, amicacina, gentamicina y norfloxacina. Su actividad en términos de CIM50 y CIM90 (mg/l) fue la siguiente: K. pneumoniae: <0.125, <2,0; P. aeruginosa: <8.0, <16; E. coli: <0.016, <0.063; S. marcescens: <0.063, <1.0; E. cloacae: <0.125, <1.0. Sobre P. aeruginosa tuvo mayor actividad que las otras cefalosporinas: a 16 mg/l, la cefpiroma inhibió el 95%, la ceftazidima el 60% y la ceftriaxona el 32% de las cepas. La norfloxacina tuvo un comportamiento similar a la cefpiroma sobre los bacilos Gram negativos, en cambio la piperacilina y los aminoglucósidos fueron menos actiovo. Sobre S. faecalis la cefpiroma fue más activa que la cefalotina pero menos que la ampicilina, piperacilina, rifampicina y vacomicina. Sobre S. aureus meticilino sensibles (CIM <= 4.0mg/l) fue más activa que la cefalotina y que las otras drogas ensayadas (penicilina, eritromicina, cloranfenicol y aminoglucósidos). Sobre cepas meticilinoresistentes su actividad fue variable y semejante a cefalotina


Subject(s)
Humans , Cephalosporins/pharmacology , Gram-Negative Bacteria/drug effects , Gram-Positive Bacteria/drug effects , Cross Infection/microbiology , Anti-Bacterial Agents/pharmacology , Drug Resistance, Microbial
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL