Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cir. infant ; 12(3): 176-180, sept. 2002. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-336975

ABSTRACT

Las lesiones traumáticas del diafragma son raras en niños e indican la presencia de un trauma severo con lesiones asociadas graves.EL diagnósticoo de la lesión siempre es difícil y en general es tardío.El objetivo de este estudio retrospectivo es presentar tres casos de hernia diafragmática traumática en niños,se analizó la evolución y se destaca la posibilidad de lesiones no identificadas con manifestaciones tardías.Dos pacientes fueron víctimas de atropellamiento con trauma abdominal cerrrado.EL otro fue víctima de herida penetrante en flanco izquierdo que fue saturado de urgencia y cinco años después presentó un cuadro de abdomen agudo que llevó al diagnóstico.Los pacientes fueron sometidos a laparotomía,con sutura primaria de diafragma y tratamiento de las lesiones asociadas.Las rupturas diafragmáticas traumaticas son raras,principalmente en niños y son de difícil diagnóstico.Las lesiones de diafragma deben ser sospechadas en politraumatismo y tambien en heridas penetrantes de la transición tóracoabdominal.La severidad del cuadro depende de las lesiones asociadas que muchas veces dificultan el diagnsotico inicial de la lesión retrasando el tratamiento precoz


Subject(s)
Child, Preschool , Infant , Child , Abdominal Injuries , Hernia, Diaphragmatic, Traumatic/surgery , Laparotomy , Wounds, Penetrating , General Surgery , Pediatrics
2.
Rev. cir. infant ; 8(4): 214-7, dic. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-238040

ABSTRACT

Los"stends" ureterales son más utilizados en los reimplantes ureterales con modelaje, en aquellos con dificultades técnicas, en reoperaciones y eventualmente en pieloplastías. De enero de 1995 a junio de 1998 utilizamos "stents"ureterales en 40 niños. 29 sometido a reimplantes vesicoureterales, 10 a pieloplastías y una ureteroplastía. Las extremidades de los stents en los reimplantes permanecieron en la vejiga y fueron fijados a la cistotomía o a la sonda uretral y en la pieloplastías o en la ureteroplastía fueron fijados a la sonda de nefrostomía. Los stents fueron retirados ambulatoriamente, juntamente con la sonda a la que estaban fijados, 7 a 12 días despues de la operación. No hubo complicaciones, el tiempo medio de internación disminuyó de 6 a 3 días. El procedimiento resultó eficaz, facilitó el trabajo médico, permitió mayor confort y movilidad a los pacientes


Subject(s)
Humans , Infant , Child, Preschool , Child , Stents , Vesico-Ureteral Reflux
3.
Rev. cir. infant ; 8(3): 133-9, sept. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-238027

ABSTRACT

El helicobacter pylori(HP) es descripto como causante de inflamación crónica primaria de la mucosa gástrica,tanto en adultos como en niños. Estudios de la histología de la mucosa gástrica relacionados con HP en el niño, incluyen en general adolescentes y adultos jóvenes mostrando una casuística poco numerosa. El objetivo fue evaluar alteraciones histólogicas de la mucosa gástrica infectada por HP, en una población exclusivamente pediátrica con molestias abdominales


Subject(s)
Humans , Infant , Child, Preschool , Child , Abdominal Pain , Endoscopy, Digestive System , Gastritis , Helicobacter Infections/diagnosis
4.
Rev. cir. infant ; 6(4): 188-92, dic. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-218542

ABSTRACT

Alrededor del 20 por ciento de los pacientes con anomalias del descenso testicular, presentan uno o ambos testiculos no palpables. Se han utilizado diversos ex menes para localizar la gonada, con resultados poco satisfactorios. La laparoscopia es un metodo seguro y eficaz para la localizacion de los testiculos no palpables, permitiendo ademas la realizacion de procedimientos terapeuticos, como la ligadura de los vasos gonadales. La orquiectomia y la orquidopexia. Entre Mayo de 1987 y Abril de 1996, 28 niños con testiculo no palpable (4 de ellos bilaterales) y con edades entre 2 y 15 años, fueron sometidos a laparoscopia. De los 32 testiculos, 18 (56,2 por ciento) fueron localizados en el abdomen. En 8 casos se ligaron por esta via los vasos espermaticos, como primer tiempo de la tecnica de Fowler-Stephens, otros 10 testiculos fueron tratados con orquidopexia convencional. En 3 casos (9,4 por ciento) se diagnostic" agenesia testicular, 6 eran "vanished testis" (18,8 por ciento) y 5 (15,6 por ciento) (2 "vanished y 3 que fueron descendidos). La ecografia no fu confiable, presentando resultados positivos en menos del 20 por ciento. El examen laparocopico permitio diagnosticar la presencia de la gonada y realizar procedimientos terapeuticos. Ademas ayudo a planificar el tratamiento convencional, con poco indice de complicaciones, por lo que es un procedimiento de eleccion en la pesquisa de los testiculos no palpables


Subject(s)
General Surgery , Laparoscopy , Pediatrics , Testis
5.
Rev. cir. infant ; 6(4): 213-6, dic. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-218547

ABSTRACT

La ingestion de cuerpos extrajos es un accidente frecuente en la poblacion pediatrica: aproximadamente el 90 de los objetivos son romos y los m s corrientes son las monedas. Con mayor frecuencia se alojan en el esofago cervical. En los ultimos 4 años utilizamos una sonda de Foley para la extraccion de cuerpos extraños del esofago proximal en 28 niños sin requerir endoscopia ni anestesia general. De los 28 niños con cuerpos extraños fue exitosa la extraccion en 26. En otros dos niños fue necesario realizar una esofagoscopia bajo anestesia general. La extraccion de cuerpos extraños del esofago con sonda de Foley es una opcion eficaz, segura y de bajo costo. No hubo complicaciones con esta tecnica


Subject(s)
Catheterization , Esophagus , Foreign Bodies , Pediatrics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL