Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
1.
Rev. chil. pediatr ; 74(1): 37-45, ene.-feb. 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-342327

ABSTRACT

Se desarrollaron ecuaciones predictivas antropométricas para estimar agua y grasa corporal en 106 niños (3 a 5 años), asistentes a establecimientos de la junta nacional de jardines infantiles (JUNJI), utilizando la dilución isotópica con deuterio como método de referencia. Las ecuaciones se construyeron mediante regresión múltiple, evaluándose el acuerdo con las mediciones de la referencia mediante análisis de concordancia. El valor de R² fue alto en los modelos para agua (L) y grasa (kg) (0,7 y 0,64), mientras que para porcentaje de grasa fue menor (0,42). El análisis de concordancia reveló que la diferencia promedio entre la referencia y cada ecuación es baja biológicamente: 0,008 L, 0,012 kg y -0,06 porciento. La desviación estándar de las diferencias entre los valores determinados fue de 0,85 L, 1,09 kg y 5,9 porciento, respectivamente, considerándose altos para estudios individuales precisos. Se propone utilizar estos modelos en estudios poblacionales de este rango de edad


Subject(s)
Humans , Male , Child, Preschool , Female , Anthropometry , Body Composition/physiology , Body Water , Body Weights and Measures , Deuterium , Skinfold Thickness , Nutrition Assessment , Nutrition Disorders , Nutritional Status , Obesity
4.
Medicina (Bogotá) ; (41): 43-45, out. 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-307203

ABSTRACT

Estudio reciente del Ministerio de Salud sobre la carga de la enfermedad en Colombia, si dividimos las causas de muerte o de incapacidad en tres grandes grupos: lesiones, enfermedades infecciosas y las no transmisibles, que son las de la tercera edad, se ve que Colombia está en una proporción similar, con 38.8/100 en lesiones, en las llamadas causas externas, que incluyen la violencia. Los años de vida saludables perdidos por lesiones se pueden dividir en dos grandes grupos: por lesiones intencionales y por lesiones accidentales. Los AVISA perdidos por lesiones accidentales ocupan una proporción mucho menor en términos de años de vida saludables y por lesiones intencionales, la cifra prácticamente se duplica. Si se compara la situación en Colombia de hombres y mujeres, para el año 90, las lesiones accidentales ocupan una proporción menor: 28.1/100 contra 62/100 de lesiones intencionales en los hombres. Esta situación casi se revierte en el caso de las mujeres, en las que las lesiones intencionales ascienden al 40/100 y las accidentales son el 60/100


Subject(s)
Impacts of Polution on Health , Violence , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL