Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. ultrason ; 9(1): 23-25, mar. 2010. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-557716

ABSTRACT

Objetivo: comprobar si se alcanzaron las tasas de detección de cardiopatías congénitas, al cabo de un año de implementar el consultorio. Material y Métodos: se formó un equipo con una cardióloga infantil y un obstetra, ambos con experiencia en ultrasonido en sus respectivas áreas. Se evaluaron las pacientes derivadas por presentar factores de riesgo o anomalías fetales estructurales. Se dividieron los resultados como normales o patológicos. Se reevaluó con ecografía neonatal. Resultados: se ingresaron 43 embarazadas con feto único. Prenatalmente resultaron 35 normales y 8 patológicos. Postnatalmente se evaluaron 10 recién nacidos. Siete pacientes siguen embarazadas y se perdió el control evolutivo de 26 pacientes. Comentarios: La tasa de detección fue inferior a la esperada, pero se lograron más diagnósticos prenatales que antes de iniciar el consultorio. Aunque la relativamente limitada experiencia específica de los operadores puede incidir, se infiere que la falta de coordinación entre la derivación de la embarazada para efectuar el estudio, y lo propio con el neonato para control, pueden ser las causas principales de la baja tasa de detección.


Subject(s)
Humans , Pregnancy , Infant, Newborn , Female , Heart Defects, Congenital/diagnosis , Heart Defects, Congenital , Diagnostic Services , Ultrasonography, Prenatal/instrumentation , Ultrasonography, Prenatal/methods , Ultrasonography, Prenatal
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL