Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 8 de 8
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salud UNINORTE ; 24(1): 140-157, jun. 2008.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-562497

ABSTRACT

El estudio de la bioética gira en torno a la preservación y respeto por la vida, y sus principios éticos buscan mostrar a las sociedades la importancia de la conservación y cuidado de la misma, manifiesta en sus diferentes formas. Con base en esta premisa, en este trabajo se contempla extender el estudio de la bioética (nanobioética y nanobiopolítica) a las nuevas ciencias emergentes, tales como la nanotecnología, la cual dentro de muy pocos años va ha permitir crear “vida artificial” (vida gris y vida digital), cuyo panorama con respecto a la existencia de la vida natural es incierto, pues existe gran incertidumbre sobre el comportamiento de los sistemas artificiales nanotecnológicos SAN en entornos abiertos (ecosistemas), en los que presumiblemente exista una competencia entre estos dos tipos de vida por su supervivencia. De suceder esta competencia, los SAN van a adquirir autonomía propia (SCAN), haciendo que interaccionen con los organismos naturales, induciéndola a crear nuevos nichos híbridos o independientes de la vida natural...


The study of the bioethic id about the preservation and respect for the life, where its ethical principles look for to show to the societies, the importance of the conservation and care of the same one, apparent in their different forms. Under this premise, it is contemplated in this present work, to extend the study of the bioethic (nanobioethic and nanobiopolitic) to the new such emergent sciences as the nanotecnología, which goes in very few years has to allow to create “artificial life” (gray life and digital life) whose panorama with respect to the existence of the natural life will be uncertain, because great uncertainty exists on the behavior of the systems artificial nanotecnológicos SAN in open environments (ecosystems), in those that presumably a competition exists among these two types of life for its survival. Of happening this competition, those SAN they will acquire own autonomy (SCAN), making that interaction with the natural organisms, inducing it to create new hybrid or independent niches of the natural life...


Subject(s)
Systems Biology , Nanotechnology , Thermodynamics
2.
GEN ; 58(2): 104-105, abr.-jun. 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-421171

ABSTRACT

El síndrome de Ogilvie o pseudobstrucción aguda colónica, es caracterizado por una dilatación aguda del colón, en ausencia de obstrucción mecánica, cuya etiología es desconocida y se asocia a pacientes con edad avanzada y patologías médicas o quirúrgicas previas. La recidiva después de tratamiento médico es del20-50 por ciento. Este caso es un paciente masculino de 63 años de edad, con síndrome epiléptico focal criptogenético y síndrome de Ogilvie, quien presento dilatación aguda colónica sin evidencia de obstrucción mecánica, con respuesta al tratamiento médico


Subject(s)
Male , Aged , Abdominal Pain , Epilepsies, Partial , Colonic Pseudo-Obstruction/diagnosis , Colonic Pseudo-Obstruction/pathology , Gastroenterology , Venezuela
4.
GEN ; 56(3): 151-156, jul.-sept. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395955

ABSTRACT

Demostrar las complicaciones de la Esfinterotomía Biliar Endoscópica con los diferentes tipos de corrientes y las complicaiciones más frecuetes asociadas con la Esfinterotomia Biliar Endoscópica. Estudiamos 141 paicientes a quienes se les realizó Esfinterotomía Biliar Endoscópica. Se usó duodenoscopios Fujinon serie 200, unidad ellectroquirúrgica Pawerite Valleylab y esfinterotomos de arco Wison CooK. Encontramos un total de 18 complicaciones (12,76 por ciento). La hemorragia constituyó el 4,96 por ciento, Pancreatitis 4,25 por ciento, perforación 2,12 por ciento, Colecistitis y muerte en el 0,71 por ciento. Se observó la diferencia estadísticamente significativa, con p<0,05 con el uso de corriente mixta sobre la de corte en cuanto a Pancreatitis (6 pacientes), mientras que en los casos de hemorragia (4 pacientes), y perforación (2 pacientes), la diferencia no fué estadísticamente significativa (p>0,05). Todos los casos de Pancreatitis fueron de tipo leve, la hemorragia fue leve en 5 casos y moderada en 2 casos, las perforaciones fueron severas en los 3 casos ameritando resolución quirúrgica, 1 paciente murió y en la primera autopsiase encontró un tumor que invadía vías biliares, vesícula y duodeno. Las complicaciones para el tipo de corriente corte fueron del 10,41 por ciento, mientras que en el grupo de corriente mixta fueron 14,60 por ciento. Se concluye que el tipo de corriente corte en la Esfinterotomía Endoscópica está asociado con menor frecuencia de Pancreatitis comparado con la corriente mixta


Subject(s)
Humans , Male , Female , Sphincterotomy, Endoscopic , Gastroenterology , Venezuela
5.
Pediatr. día ; 18(2): 32-36, mayo-jun. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-390382

ABSTRACT

En el siguiente artículo se analiza el papel que cumple la enfermera en el nivel primario de atención después de establecer las diferencias y relaciones entre los conceptos de atención primaria en salud, nivel primario de atención y niveles de prevención y se da a conocer el programa de apoyo a la supervisión del crecimiento y desarrollo infantil, a nivel del sistema privado de atención.


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Child Welfare , Primary Nursing , Nurse's Role , Nurse-Patient Relations , Primary Health Care , Health Programs and Plans
6.
Pediatr. día ; 16(4): 273-4, sept.-oct. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-282065

ABSTRACT

En este artículo se dará a conocer en qué consiste la primera atención ambulatoria otorgada por enfermería y se analizarán las preocupaciones más frecuentes manifestadas por los padres


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Pregnancy , Infant Care , Parents/education , Infant Welfare , Maternal-Child Nursing , Self Care
7.
GEN ; 45(2): 114-8, abr.-jun. 1991.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-113351

ABSTRACT

Se revisaron 1331 casos tratados con: Ligadura y Esclreosis, Ligadura escalonada, Ligadura simultánea y Ligadura y Esclerosis asociada a resección con electrocoagulación como tratamiento de los tres paquetes hemorroidales principales, entre Julio de 1977 y Julio de 1990. Se analizan los beneficios de esta técnica quirúrgica ambulatoria en cuanto a sintomatología, complicaciones y resultados definitivos, comparándose con la técnica quirúrgica clásica. Se practicó ligadura de un solo paquete hemorroidal asociada a esclerosis de los otros dos paquetes en el 74.9%, ligadura de dos paquetes aosicada a esclerosis del otro paquete en el 13.7%, y ligadura de los tres paquetes en forma simultánea en el 4.8%. Se practicó ligadura, esclerosis y resección con electrocoagulación de los tres paquetes en el 6.46% de los casos


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adult , Middle Aged , Male , Female , Electrocoagulation/methods , Hemorrhoids/therapy , Sclerosing Solutions/therapeutic use , Aged, 80 and over , Combined Modality Therapy , Hemorrhoids/surgery , Ligation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL