Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 39(2): 47-52, 2007. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-513391

ABSTRACT

Se realizó un estudio observacional descriptivo tipo serie clínica en 44 pacientes con fractura de cóndilo mandibular que ingresaron al área de emergencia del Hospital Universitario de Los Andes entre 1999 y 2004. El grupo estaba constituido por 36 hombres (81.8 por ciento) y 8 mujeres (18.2 por ciento). La edad de los pacientes osciló de 7 a 76 años, de ellos el grupo de 20-29 años fue el más afectado reportando el 40.9 por ciento (18 casos). Las fracturas simples representaron 12 casos (27.3 por ciento). Las fracturas combinadas correspondieron a 32 pacientes (72.7 por ciento). El mecanismo traumático fue colisión vehicular con 17 casos (38.6 por ciento). El 50 por ciento (6) de las fracturas condilares simples fueron manejadas sin tratamiento quirúrgico. Por el contrario 22 pacientes (68.75 por ciento) de las fracturas compuestas ameritaron al menos algún tipo de osteosíntesis. El seguimiento de los pacientes fue en promedio de 26 meses (9-60 meses). Se obtuvieron 24 (55 por ciento) excelentes resultados, 16 (36 por ciento) buenos resultados y 4 (9 por ciento) malos resultados. Las complicaciones encontradas fueron: Maloclusión 4 (9 por ciento), laterodesviación mandibular 6 (3 por ciento), hipomovilidad mandibular 4 (9 por ciento). Los resultados en nuestro servicio inclinan la balanza hacia la osteosíntesis con miniplacas como tratamiento para manejar las fracturas condilares cuando éstas tienen indicación quirúrgica.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Mandibular Condyle/pathology , Fracture Fixation , Fracture Fixation/methods , Mandibular Fractures/diagnosis , Mandibular Fractures/therapy , Dental Occlusion , Bone Plates , Orthopedics , Traumatology
2.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 35(1): 51-57, 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-513689

ABSTRACT

El tratamiento de las fracturas abiertas complejas de la mandíbula se basa inicialmente en la estabilización con mini fijador externo y en un segundo tiempo la estabilización definitiva con placa de reconstrucción y/o aporte biológico (injerto óseo). La reducción cruenta a través de Kirschner tan solo se ha usado en situaciones en las que el cirujano no cuenta para el momento de la emergencia con el recurso ideal; tan solo siente casos se han reportado en la literatura mundial con la utilización de este material6, en el presente trabajo reportamos un caso radiológica y clínicamente demostrado de una fractura abierta compleja iiia de hemimandíbula derecha tratada mediante osteodesis con alambre de Kischner en una paciente femenina de 21 años de edad con una evolución satisfactoria dada por apertura bucal oclusión normal y consolidación ósea ad integrum.


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Fractures, Open/surgery , Fractures, Open/diagnosis , Mandibular Fractures/surgery , Mandibular Fractures/diagnosis , Bone Wires , Orthopedics , Traumatology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL