Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. hondur ; 77(2): 75-81, abr.-jun. 2009. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-564474

ABSTRACT

La lumbalgia un problema que se caracteriza por su alta prevalencia en la población. El 80% de la población lo padece al menos una vez en la vida, en la mayoría de los casos no se encuentra ningún tipo de lesión que justifique el proceso, por lo que el problema será catalogado como lumbalgia inespecífica. No es una enfermedad ni un diagnóstico, sino un síntoma que puede ser secundario a patologías de muy diversa etiología y gravedad. Esta patología generalmente es benigna y su interés se centra en su elevada frecuencia, repercusión social, laboral y económica. Ante la problemática que el diagnóstico clínico era variable, e intervenían distintos especialistas, el 15 de diciembre de1999, fue lanzada la guía del programa COST B13 por la Comisión Europea con el objetivo de definir estándares de prevención, diagnóstico y tratamiento de la lumbalgia inespecífica basado en la evidencia científica, cubriendo tanto el ámbito de la atención primaria como especializada. Por ello que la presente revisión tiene el objetivo que el médico general diagnostique y trate esta patología apropiadamente, ya que el 90% de los casos se resuelven en el primer nivel de atención y apenas 1% requiere intervención quirúrgica. Rev Med Hondur 2009;77(2):75-81 Palabras clave: Lumbalgia, guía de practica clínica, atención primaria de salud...


Subject(s)
Humans , Muscle Contraction , Low Back Pain , Rehabilitation , Professional Training , Exercise
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL