Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
1.
Ces med. vet. zootec ; 10(2): 132-140, jul.-dic. 2015. graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-779555

ABSTRACT

The objective of this study was to evaluate the effect of transportation time, type of truck (one, two or three decks), farm of origin, time of year, transporter and producer, on the mortality of fattening pigs and the pre-slaughter stage in which the deaths occur. A retrospective study was made in a Colombian slaughterhouse during 2012, 2013 and 2014, to collect information on 76286 pigs that belonged to 1554 lots of 76 producers. The mortality/year was 0.176%, 0.173% and 0.20% respectively. The highest mortality rates were observed in trucks with one deck, particularly when the transport time was ≤1 hour. A total of 55.4% of the deaths occurred in the trucks, 41% in the slaughterhouse pens, and 4.4% during unloading. The mean mortality was higher for producers marketing smaller lots. The results indicate that transportation times ≤1 hour, truck design, and the type of producers increased the mortality during transportation of fattening pigs.


El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del tiempo de transporte, el tipo de camión (un piso, dos pisos, tres pisos), la granja de origen, la época del año, el transportador y el productor, sobre la mortalidad de cerdos de ceba y la etapa del presacrificio en la cual sucede la muerte. Se hizo un estudio retrospectivo en una planta de beneficio colombiana durante los años 2012, 2013 y 2014, para recolectar la información de 76.286 cerdos, que correspondían a 1554 lotes de 76 productores. La mortalidad/año fue 0,176% 0,173% y 0,20%, con respecto a cada año. La mayor tasa de muertes se observó en los camiones de carrocería de un piso, en particular, cuando el tiempo de transporte fue ≤1h. El 55,4% de las muertes ocurrieron en el camión, el 41% en los corrales de la planta de beneficio, y el 4,4% durante el descargue. La mortalidad promedio fue mayor en los productores que comercializan lotes de menor tamaño. Los resultados indican que los tiempos de transporte <1h, el diseño del camión y el tipo de productor incrementan la mortalidad en el transporte de cerdos de ceba.


Neste estudo objetivou-se avaliar o efeito do tempo de transporte, tipo de caminhão (um, dois e três andares), fazenda de origem, época do ano, transportador e produtor, na mortalidade de suínos de engorda e estágio de préabate, em que ocorre a morte. Um estudo retrospectivo foi feita num abatedouro na Colômbia entre os anos 2012 a 2014, coletando informações de 76.286 suínos correspondentes a 1554 lotes de 76 produtores. A mortalidade/ano foi de 0,176%, 0,173% e 0,20% para cada ano. A maior taça de mortalidade foi observada nos caminhões de um andar, particularmente, quando o tempo de transporte foi <1h. O 55,4% das mortes ocorreram no caminhão, o 41% nos corrais do abatedouro e, o 4,4% durante o desembarque. A mortalidade promedia foi maior em produções com lotes de menor tamanho. Os resultados indicam que os tempos de transporte <1h, o tipo de caminhão e tipo de produtor incrementam a mortalidade de suínos de engorda.

2.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 9(4): 10-18, oct.-dic. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-739615

ABSTRACT

En la primera etapa de la investigación se realizó un estudio bibliográfico sobre los efectos, causas y consecuencias que provoca el consumo de drogas de tipo legal, fundamentalmente alcohol y tabaco, la relación de éstas con enfermedades de transmisión sexual como el SIDA, para ello se seleccionó una muestra representativa de 50 alumnos de la Filial Simón Bolívar y vecinos del consultorio 47, Comunidad Hermanos Cruz, este tema se insertó al proyecto priorizado de Atención a la Familia y Prevención de Salud, por ser la familia la más afectada por este flagelo de adicción y consumo de drogas, siendo la droga portera el alcohol, cuyos efectos provocan considerables daños a la salud desde el punto de vista biológico, psicológico y social. El proyecto pretende buscar alternativas de solución para la prevención, detección precoz y su educación mediante la aplicación de una estrategia integrada por un equipo multidisciplinario, pues el problema trasciende las barreras de la Atención Primaria de Salud para convertirse en un problema holístico, interdisciplinario donde esté involucrada toda la sociedad.


In the first stage of the research a bibliographic study about the effects, causes and consequences that drugs of legal use provoke (mainly alcohol and tobacco) related with sexually transmitted diseases such as AIDS was conducted. To carry out this research a representative sample of 50 students belonging to Simón Bolívar Medical Branch and neighbours from No. 47 Doctor?s Office in Hermanos Cruz Community was taken. This topic is inserted into prioritized projects of Family Care and Health Prevention because the family is the most affected by drug addiction and drug use being alcohol "known as a Porter Drug" one of the most harmful. Alcohol provokes significant harms to health from biological psychological and social points of view. The project is aimed at finding out alternatives of solution for the prevention, early detection and education by means of the application of a comprehensive strategy. A multidisciplinary team is taking the responsibility the study of this problem because it goes beyond Primary Health Care to become into a holistic, interdisciplinary and an intersectorial problem where all social factors are involved. Though this research is expected to be used on Primary Health Care as one of the most important link inside social community system to face this problematic situation of international repercussion.

3.
Arch. neurociencias ; 2(4): 294-6, oct.-dic. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227211

ABSTRACT

Se presentan dos casos de niños referidos a consulta de neurocirugía por macrocranea y dilatación de los espacios subaracnoideos en la convexidad y cisternas basales. Ambos evolucionan con resolución espontánea de esta anomalía, demostrada y seguida con tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM). Sin alteraciones significativas en su desarrollo psicosomático


Subject(s)
Humans , Male , Infant , Magnetic Resonance Spectroscopy/methods , Magnetic Resonance Spectroscopy , Subarachnoid Space/abnormalities , Tomography , Tomography/statistics & numerical data
4.
Arch. neurociencias ; 2(3): 211-4, jul.-sept. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227201

ABSTRACT

Se presenta el caso de dos pacientes con meningioma del surco olfatorio. Uno de ellos sólido y el otro quístico. Ambos pacientes del sexo masculino. Acuden a consulta por crisis convulsivas; previo al evento convulsivo, los síntomas o signos de la neoplasia pasaron desapercibidos para el paciente o sus familiares o bien no se les dio interés. Destacando la importancia de la tomografía computarizada (CT) y la resonancia magnética (MR) en el diagnóstico y en la definición de la estrategia quirúrgica


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Meningioma/diagnosis , Meningioma/etiology , Olfactory Pathways/abnormalities , Olfactory Pathways/surgery , Olfactory Pathways/pathology
5.
Arch. neurociencias ; 1(1): 46-9, ene.-mar. 1996. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-210786

ABSTRACT

Se presentan dos casos de glioma de las vías ópticas. El primero, en una niña de tres años diez meses, localizado en la porción intraorbitaria del nervio óptico izquierdo, fue diagnosticado y operado en 1977. Se hizo una resección subtotal y se aplicó radioterapia posoperatoria. Fue reoperado en 1982 con resección subtotal y se aplicó radiación con acelerador lineal. Actualmente, la paciente tiene 18 años y aparentemente esta curada, con amaurosis izquierda. El segundo caso se presenta en una niña de tres años, de localización optoquiasmática e hipotalámica late-realizado a la derecha con resección subtotal, presentando amaurosis derecha y diabetes insípida. Siendo tratada con quimioterapia posquirúrica


Subject(s)
Child, Preschool , Humans , Female , Antineoplastic Agents/administration & dosage , Drug Therapy, Combination , Eye Neoplasms/therapy , Glioma/physiopathology , Optic Nerve/physiopathology , Radiotherapy
6.
Rev. colomb. cardiol ; 3(5): 281-4, dic. 1990. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-219465

ABSTRACT

El beneficio de la terapia con trombolisis en el infarto agudo del miocardio ha sido ampliamente documentado en muchos estudios multicéntricos. Aquí se demuestra que la terapia con estreptoquinasa intravenosa en dosis más pequeñas obtiene beneficios similares con complicaciones menores y que este tratamiento se puede practicar en unidades de cuidado intensivo de hospitales de la comunidad, sin equipos de hemodinamia sofisticados. En la unidad de cuidado intensivo del Hospital Bocagrande en Cartagena se estudiaron 19 pacientes con infarto agudo del miocardio, de menos 6 horas de evolución desde el comienzo del dolor. recibieron estreptoquinasa en dosis de 750.000 unidaes en infusión intravenosa siguiendo un protocolo previamente establecido. La evaluación de la respuesta al tratamiento se hizo tomando en consideración parámetros de carácter no invasivo. La tasa de mortalidad en estos pacientes fue de 5 por ciento. La tasa de reperfusión fue de 68.4 por ciento y hubo una alta tasa de angina post-infarto, la cual respondió satisfactoriamente a tratamiento farmacológico


Subject(s)
Humans , Hospitals, County , Myocardial Infarction/drug therapy , Streptokinase/therapeutic use
7.
Rev. mex. radiol ; 41(2): 56-7, abr.-jun. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-46468

ABSTRACT

La observación de litiasis vaginal es sumamente rara y en el presente informe se analiza un método diagnóstico sencillo, económico y pocas veces utilizado, como lo es la vaginografía. El diagnóstico fue corrobarado por cirugía


Subject(s)
Aged , Humans , Female , Vaginal Diseases/etiology , Calculi/etiology , Vesicovaginal Fistula/complications , Vaginal Diseases , Calculi
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL