Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. neumol ; 23(1)mar. 2011. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-652635

ABSTRACT

Los glucocorticoides (GC) realizan sus acciones a través de la unión a un receptor intracitoplasmítico específico, llamado receptor glucocorticoide humano (HGR), el cual pertenece a la superfamilia de receptores hormonales nucleares de factores de transcripción activados por ligando (5), su expresión está regulada por el gen NR3C1 localizado en el brazo corto del cromosoma 5 (5q31.3), que genera dos isoformas del receptor altamente homólogas entre sí denominadas alfa y beta (6,7) (15) (14). Al igual que todos los miembros de esta superfamilia, el HGR en su estado dimérico, media la transactivación de genes diana mediante su unión a "Elementos de respuesta a glucocorticoides" (GRE) específicos en una región promotora del DNA (26), y su interacción con determinados coactivadores, darán lugar a los dos mecanismos de acción génica: transactivación (inducción de la transcripción génica) o transrepresion (represión de la transcripción genética) (30), controlando de esta forma la expresión de genes vinculados con procesos de inflamación, respuesta a estrés, homeostasis de la glucosa y del metabolismo lipídico (5). Además, el complejo HGR:GRE tiene otros efectos como por ejemplo, la interacción con el NF-KB para bloquear su actividad transcripcional y evitar la transcripción de citoquinas (IL-8), quimioquinas, moléculas de adhesión celular (selectina E), factores del complemento, y la cicloxigenasa 2 (31). Las actualizaciones sobre estos mecanismos, así, como nuevos efectos sobre el proceso inflamatorio mediado por los glucocorticoides (GC) y la causa de la insensibilidad de respuesta a los glucocorticoides en los tejidos específicos en diferentes trastornos, como: el asma (22), la artritis reumatoide, la espondilitis anquilosante, el Lupus eritematoso sistémico, la leucemia linfocítica crónica y los pólipos nasales resistentes a glucocorticoides, será el objetivo de este artículo.


Subject(s)
Gene Expression , Glucocorticoids , Receptors, Glucocorticoid , Transcriptional Activation
2.
Rev. colomb. neumol ; 22(3)sept. 2010. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-652645

ABSTRACT

La eosinofilia pulmonar comprende un grupo heterogéneo de enfermedades caracterizadas por la presencia de infiltrados pulmonares que cursan con incremento del recuento total de eosinofilos y de células inflamatorias como macrófagos, linfocitos, neutrófilos en sangre periférica y/o tejido pulmonar que en etapas posteriores serán responsables de la lesión pulmonar en algún momento de su evolución. En estas entidades, la presencia de eosinofilos es fundamental constituyendo un marcador útil para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento. La presentación clínica y radiológica generalmente es variable y en algunas ocasiones cursa concomitantemente con la presencia de otras enfermedades asociadas como el asma, que puede ser incluso un requisito previo para la aparición de estas patologías como es el caso de la aspergilosis broncopulmonar alérgica y el síndrome de churg strauss. En esta revisión se realiza un abordaje de cada una de las presentaciones del síndrome de pulmón eosinofilico fundamentados en características epidemiológicas, clínicas y radiológicas de acuerdo a su clasificación.


Subject(s)
Aspergillosis, Allergic Bronchopulmonary , Eosinophils , Lung Diseases, Interstitial , Pulmonary Eosinophilia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL