Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. invest. clín ; 53(1): 41-45, ene.-feb. 2001. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-314424

ABSTRACT

Antecedentes: En México la giardiosis es la protozoosis intestinal más frecuente en los niños, para el tratamiento se utilizan los nitrofuranos, nitroimidazoles y benzimidazoles. Recientemente se introdujo un antiparasitario polivalente: la Nitazoxanida (Ntz); del cual hay pocos estudios sobre su actividad antigiardiásica. Objetivo: Determinar in vitro la sensibilidad de G. duodenalis a la Nitazoxanida y compararla con el Tinidazol (Tnz). Material y métodos: La susceptibilidad se estudió en cuatro aislados axénicos de G. duodenalis: INP231087MM y INP210897-AXA1 (humanos), INP170693HG8 y INP300693-CP5 (gato y perro respectivamente). Se expusieron 500,000 trofozoítos a diferentes concentraciones de Ntz o Tnz. La viabilidad se determinó por el método colorimétrico de la reducción de sales de tetrazolio (MTT) a MTT-formazán y los resultados se analizaron por ANOVA. Los cambios estructurales se determinaron por microscopia electrónica de transmisión. Los experimentos se realizaron por triplicado y se repitieron cuatro veces en un diseño experimental ciego.Resultados: Para alcanzar el 100 por ciento de mortalidad (sensibilidad o susceptibilidad) se necesitó una concentración de 1 a 7 mg/mL de Ntz y de 1 a 4 mg/mL de Tnz. Cuando se comparó la susceptibilidad de los aislados a la Ntz se encontró que hubo diferencias significativas entre ellos (P<0.001). Los fármacos produjeron aumento de volumen y menor electrodensidad del citoplasma y núcleos. Conclusiones: Este es el primer reporte de la sensibilidad, in vitro, de G. duodenalis a Ntz, en aislados de diferentes huéspedes. Se observó mayor susceptibilidad al Tnz que a la Ntz. Debido a la deformación de los trofozoítos, se sugiere que la Ntz induce modificaciones en la membrana y lisis celular.


Subject(s)
Giardia lamblia , Giardiasis , In Vitro Techniques , Thiazoles , Antiparasitic Agents , Tinidazole
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL